Diferencia entre revisiones de «Distancia de un punto a una recta»

Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.102.1.121 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 10:
 
==Demostración==
Es fácil comprobar que este mínimo se realiza en el proyectado triangulado ortogonal de A sobre D, es decir el punto A' de la recta (D) tal que (AA') sea perpendicular a ella. En efecto, si se toma otro punto cualquiera B de (D), entonces en el [[triángulo rectángulo]] AA'B, la [[hipotenusa]] AB es más larga que el [[cateto]] AA'. Geométricamente se construye el proyectado A' deslizando una escuadra sobre una regla que sigue la recta D hasta encontrar el punto A; luego se mide la longitud AA'.
 
[[Archivo:Distancia punto recta 2.png|left]]
Línea 24:
 
En conclusión: La distancia entre ''M'' y ''(D)'' es:
<center><math> d(M,D) = \frac {|a \cdot x+ b \cdot y +c|} {\sqrt{a^2+b^2}} </math></center> I´m gonna kill you!
 
 
Esta fórmula es muy fácil de recordar: Se divide la expresión de la recta por la norma del vector y se pone el valor absoluto porque una distancia es siempre positiva.