Diferencia entre revisiones de «Caiman yacare»

Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.36.26.99 a la última edición de AVBOT
Línea 25:
 
El '''yacaré negro''' ('''''Caiman yacare''''') es un [[Alligatoridae|caimánido]] [[endemismo|endémico]] de las regiones [[subtrópico|subtropicales]] y [[trópico|tropicales]] de [[Sudamérica]], que puede alcanzar los tres metros de longitud. Fuertemente acorazado en el lomo, de color negruzco u oliva muy oscuro, la piel delicadamente jaspeada de los flancos y de los ejemplares juveniles lo convirtió en un favorito de la industria del calzado durante mucho tiempo. Las medidas de protección han permitido su recuperación; se encuentra registrado en el Apéndice II del listado de especies protegidas de [[Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres|CITES]]. Se lo conoce también como ''caimán del Paraguay'' o ''jacaretinga'' en [[idioma portugués|portugués]]).
== Hábitat (lugar donde vive)==
El yacaré negro habita en regiones [[humedal|pantanosas]] y [[lago|lacustres]] de [[Argentina]], [[Bolivia]], [[Brasil]], [[Paraguay]] y [[Perú]] en especial las cuencas del [[río Amazonas]], el [[río Paraguay|Paraguay]] y el [[río Paraná|Paraná]]. Los núcleos poblacionales más importantes se encuentran en el [[Pantanal]] brasileño y en el [[Esteros del Iberá|sistema del Iberá]] en Argentina. Prefiere las zonas cálidas y lluviosas, más favorables a su metabolismo. A diferencia de otras especies locales, ocupa con frecuencia cursos de agua amplios y abiertos.