Diferencia entre revisiones de «María Teresa de Borbón y Vallabriga»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 79.153.112.53 a la última edición de 79.153.112.53 usando monobook-suite
Revertidos los cambios de Escarlati a la última edición de Durero usando monobook-suite
Línea 20:
 
== Años oscuros ==
María Teresa Josefa, segunda hija del [[Infante]] don [[Luis Antonio de Borbón y Farnesio]] y [[María Teresa de Vallabriga y Rozas]], nació en Velada (Toledo) el 26 de noviembre de 1780, en el palacio de los Condes de Altamira, aunque su familia vivía en [[Arenas de San Pedro]]. Su madre había perdido allí a su segundo hijo al poco de nacer, y prefirió cambiar de lugar para volver a dar a luz.
 
La nueva niña fue bautizada en la parroquia de [[Velada]], figurando como su primer apellido Vallabriga, ya que al igual que sus hermanos no podía utilizar el apellido Borbón, por imposición de [[Carlos III de España|Carlos III]]. Su padre, el infante don Luis, había sido apartado de la familia real por negarse a seguir la carrera eclesiástica que le habían impuesto.
 
María Teresa pasó sus cinco primeros años en [[Arenas de San Pedro]]y en [[Velada]], donde fue retratada por [[Goya]] al menos en dos ocasiones: en un retrato de cuerpo entero con mantilla (1783; [[National Gallery de Washington]]) y en el famoso ''La familia del infante don Luis'' (Italia, Fundación Magnani-Rocca).
 
A la muerte de su padre en 1785 fue trasladada con su hermana [[María Luisa de Borbón y Vallabriga]] al Convento de San Clemente de Toledo. La finalidad de tal reclusión era seguramente evitar su boda con algún noble, lo que significaba prolongar las represalias de [[Carlos III de España|Carlos III]] sobre su familia. Allí permaneció María Teresa doce años, hasta 1797, en que reinando su primo [[Carlos IV de España|Carlos IV]] y su esposa María Luisa de Parma, ésta la elige como esposa en una boda concertada para su ministro [[Manuel Godoy]].