Diferencia entre revisiones de «Infamia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 90.168.136.208 a la última edición de Dreitmen
Línea 1:
MWAHA VANDALIZADO!!! <s> La '''Infamia''' en la [[Antigua Roma]], es lo que se conceptualiza como la ''"Degradación del honor civil"'', que consiste en la pérdida de reputación o descrédito en la que caía el ciudadano romano una vez efectuado el Censo por parte del magistrado competente [[Censor romano|(Censor)]]. De esta forma, era tachado con nota de Infamia.
 
Parte importante del status de un ciudadano romano, era su '''''Existimatio''''', o timbre de orgullo que detentaba ante la sociedad; y era esta estima en la que la sociedad romana lo tenía, la que se veía afectada con el hecho de ser tachado de infame. Si bien la infamia no conlleva un impedimento explícito conforme a derecho, en la práctica limita tácitamente al ciudadano en muchos ámbitos de la vida jurídica y social; no pudiendo por ejemplo, votar en los [[Comicios]] ni tampoco acceder a los cargos de elección popular; o ejercer tutelas o curatelas.