Diferencia entre revisiones de «Provincia de Santiago del Estero»

Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.143.196.163 a la última edición de Luckas-bot
Línea 147:
 
A la llegada de los conquistadores, y a la vera del Río Dulce, se encontraban poblaciones sedentarias de toconotés que aprovechaban los periodos de inundación/sequía (casi tal como lo hacían los ''rome'' o antiguos egipcios) para realizar siembras con abundantes cosechas: durante los inviernos (secos) sembraban, durante el verano (especialmente entre diciembre y enero) los ''valles de inundación'' quedaban someramente anegados por el Río Dulce que les fertilizaba con [[tarquín]] o una capa de [[fango|cieno]] que enriquecía el [[humus]] del extenso valle, al finalizar la inundación en otoño (abril) se obtenían naturalmente pingües [[cosecha]]s entre las que descollaban las del [[maíz]] (de procedencia andina) y la [[mandioca]] (de procedencia amazónica), además del [[algodón]] que ya se usaba para una incipiente [[industria]] textil y para alimentar a las [[ave de corral|aves de corral]].
yanina la mejor
 
== Población ==