Diferencia entre revisiones de «Halloween»

Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.84.171.247 a la última edición de Diogeneselcinico42
Línea 45:
 
La internacionalización del Halloween se produjo a finales de los años 70 y principios de los 80 gracias al cine y a las series de televisión. En 1978, se estrenaba en EEUU y en el mundo entero [[La Noche de Halloween]], de [[John Carpenter]]; una película ambientada en la víspera de [[Todos los Santos]] que supuso una referencia para el cine de terror de serie B; con innumerables secuelas e imitaciones.
 
esto es para la pyp exibition del colegio ciedi
=== Actualidad ===
Hoy en día Halloween es una de las fechas más importantes del calendario festivo en el continente americano (Estados Unidos y Canadá). Los países latinoamericanos, aunque conocen la festividad de Halloween, tienen sus propias festividades y tradiciones ese mismo día aunque coinciden en cuanto a su significado: la unión o extrema cercanía del mundo de los vivos y el reino de los muertos.
Línea 52:
 
El hecho de que esta [[fiesta]] haya llegado hasta nuestros días es, en cierta medida, gracias al enorme despliegue comercial y la publicidad engendrada en el [[cine]] estadounidense. La imagen de niños norteamericanos correteando por las oscuras calles disfrazados de [[duende]]s, [[fantasma]]s y [[demonio]]s, pidiendo dulces y golosinas a los habitantes de un oscuro y tranquilo barrio, ha quedado grabada en la mente de muchas personas.
<math>
----
Escribe aquí una fórmula--~~~~[[[http://www.ejemplo.com Título del enlace]]'''''Texto en cursiva''''']</math>
 
== Leyendas y costumbres de Halloween ==