Diferencia entre revisiones de «Navojoa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.171.54.191 a la última edición de Alexbot
Línea 43:
*[[Valentín Elizalde]], Cantante grupero
*[[Francisco Estrada|Francisco "Paquín" Estrada]], ex jugador de los [[New York Mets]]
*Oscar Luis Urrea Zarate, el mejor comico del mundo, sin duda, descansa en paz compa y gracias por las risas
*Benjamin Hill, revolcionario siempre victorioso.
 
== Demografía ==
Línea 236 ⟶ 234:
== Historia ==
El territorio que actualmente ocupa el municipio de Navojoa estuvo ocupado desde los tiempos prehispánicos por indios mayos, cuya historia está íntimamente ligada al valle y al río del mismo nombre. El nombre de Navojoa proviene de la lengua mayo de las raíces "navo", nopal y "jova" casa; significa por lo tanto "lugar o casa de nopal".
 
Esta tierra se caracteriza por que se cree que en esta pequeña ciudad se tienen a las mujeres más bellas de la republica mexicana.
 
El 24 de septiembre de 1533 dio inicio un nuevo episodio en la historia de esta región, con la llegada de [[Diego de Guzmán]], primer español que arribó a estas tierras. Tres años después, el célebre explorador español [[Alvaro Núñez Cabeza de Vaca]], después de haber naufragado en una expedición a la Florida, pasó por esta región, en su camino hacia la capital de la Nueva España.