Diferencia entre revisiones de «Leyenda urbana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Lorenagr (discusión · contribs.)
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Lorenagr a la última edición de Platonides
Línea 22:
Una [[leyenda]] urbana puede basarse en una historia cierta, pero adquiere su condición legendaria cuando lo que sucedió a una persona en un lugar y tiempo concretos pasa a contarse como sucedido a varias personas en diversos lugares, y los elementos de la narración se transforman para volverla más atractiva y significativa. Así, es un hecho probado que algunos músicos de rock se consideran satanistas o se han interesado por este fenómeno religioso, pero presentar la historia del rock en su conjunto como la manifestación continuada de un culto diabólico, estableciendo relaciones entre hechos puntuales, exagerándolos e introduciendo otros hechos ficticios, entra de lleno en lo legendario.
 
las== Algunas leyendas urbanas son historias que nuncan==
 
Dos de las leyendas urbanas más extendidas son las de [[Verónica (leyenda urbana)|Verónica]] y la [[autoestopista fantasma]], las cuales están extendidas por todo el mundo y se han ido modernizado con el paso del tiempo. Así, la leyenda de la autoestopista fantasma tiene su precedente en historias en las que la chica no se subía a un coche, sino que paraba a los jinetes y se montaba en la grupa de sus caballos (como sucede, por ejemplo, en el Romance de la Infantina).
 
Están muy extendidas las leyendas urbanas relacionadas con el [[tráfico de órganos]]. La mayoría tratan de personas que han sido secuestradas con el único fin de extirparles un riñón después de asistir a una fiesta o de consumir alguna droga, generalmente en un lugar poco recomendable. La posible moraleja de esta leyenda urbana es que uno no debe fiarse de los desconocidos.
 
Otra leyenda urbana muy conocida en España es la del extraño incidente del programa televisivo, presentado por Isabel Gemio, ''[[Sorpresa, Sorpresa]]'' en los 90. Se decía que el cantante [[Ricky Martin]] se llevó una desagradable sorpresa al encontrar a la niña que iba a sorprender untándose con mermelada, helado u otra sustancia para realizar un juego erótico con su perro. Dichas imágenes jamás fueron emitidas aunque mucha gente admitió haber visto dicha escena.<ref>{{cita web |url= http://www.elpais.com/articulo/Pantallas/ESPANA/ANTENA_3_/TELEVISION/Antena/estudia/acciones/legales/denuncia/falsa/elpepirtv/19990217elpepirtv_4/Tes|título= Antena 3 estudia acciones legales por una denuncia falsa|fechaacceso=19 de noviembre de 2009 |autor= El País|fecha= 17 de febrero de 1999|editor= |idioma= |cita= }}</ref>
 
[[Archivo:Coca-Cola Glas mit Eis.jpg|thumb|Existen decenas de leyendas urbanas acerca de esta famosa bebida.]]
Hay numerosas leyendas acerca de la [[Coca-Cola]] y sus propiedades. De este producto se ha dicho que su [[Fórmula de la Coca-Cola|fórmula]] secreta es capaz de descomponer trozos de carne, dientes, que desatasca las tuberías, que sirve para aflojar los tornillos, limpia las manchas de grasa en la ropa y es un poderoso espermicida.<ref>[http://www.conocecocacola.com/ Coca-Cola España. Corporativa>Centro de Atención>Leyendas Urbanas]</ref> Se ha demostrado que todo esto forma parte de la leyenda urbana. También mucha gente cree que en Estados Unidos se realizó una prueba en un cine para comercializar la bebida, a base de mensajes subliminales. El supuesto experimento fue realizado por [[James Vicary]] en 1957 y consistía en incluir uno o dos fotogramas por minuto con la marca. En 1962 Vicary fue entrevistado por la revista Advertising Age y declaró que el experimento en realidad era una mentira que se llevó a cabo debido a que su empresa pasaba por dificultades económicas. Por lo tanto no se puede afirmar con certeza ni la realización de la prueba ni sus resultados.<ref>[http://www.snopes.com/business/hidden/popcorn.asp Subliminal Advertising]</ref>
 
Algunas leyendas urbanas, colindantes con el rumor, se refieren a personas famosas. Tal es el caso de la presunta [[Paul está muerto|muerte de Paul McCartney]] (ex bajista de [[The Beatles]]) en un accidente de circulación en 1966, tras la cual pasó a sustituirlo un doble. Los fans creyeron haber encontrado pruebas del hecho en las canciones y portadas de los discos posteriores a aquel año. También se ha dicho que [[Josh Saviano]], actor que apareció en la serie ''[[Aquellos maravillosos años]]'' (1988-1993), era en realidad el cantante [[Marilyn Manson]].<ref>[http://www.snopes.com/music/artists/marilyn.asp Wondering about Marilyn Manson.]</ref>
 
Una leyenda muy común sobre personas célebres muertas es que realmente siguen vivas. Se ha afirmado que la princesa [[Diana de Gales]] o músicos de rock, como [[Elvis Presley]], [[Jim Morrison]] y [[Jimmy Hendrix]], permanecen vivos.
 
Entre las leyendas urbanas más extendidas hay muchas relacionadas con las nuevas tecnologías. Es el caso de la leyenda sobre la [[Pandilla sangre]], la de una página web que causa la muerte de quienes la visitan (Blind Maiden), o la de un viajero del tiempo, [[John Titor]], que supuestamente se comunicó por [[MSN Messenger]] y reveló acontecimientos del futuro.
 
Una de las leyendas urbanas sobre videojuegos más conocidas es la que afirma la existencia de [[Polybius]]. Según la historia, el juego fue lanzado al público en [[1981]], causando efectos devastadores a los jugadores tales como locura, [[estrés]] y horribles [[pesadillas]]. Poco tiempo después de su lanzamiento, el juego desapareció sin dejar rastro. Aún no hay pruebas de que este juego haya existido realmente.
 
Otras leyendas urbanas son que los [[Taiwán|taiwaneses]] comen fetos de bebés, que en los restaurante chinos se sirve carne de perro, que en las alcantarillas de Nueva York viven cocodrilos ciegos, que los cienciólogos comen bebés o los supuestos usos criminales de la [[escopolamina]].
 
== Véase también ==