Diferencia entre revisiones de «Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada»

Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.42.2.156 a la última edición de Humberto
Línea 65:
El [[5 de febrero]] de [[1975]] tuvieron lugar revueltas y saqueos en el [[centro histórico de Lima]], denominado el ([[Limazo]]), desatados por una sangriente huelga de policías, las cuales, junto con la dura represión de las fuerzas armadas ocurrida a continuación y la imposición de un estricto toque de queda, llevaron al reemplazo de [[Juan Velasco Alvarado]] por el general [[Francisco Morales Bermúdez]] el [[29 de agosto]] de [[1975]] con el cual se da inicio a la segunda etapa del gobierno revolucionario en el [[Perú]].
 
== Segunda Fase ==tacy
 
Morales Bermúdez asumió un país en franca [[crisis económica]] tras las reformas velasquistas. La economía no llegó a mejorar en medio de unas crecientes [[inflación]] y [[recesión]], así como de incremento del [[desempleo]]. Esta situaión indujo a un alto descontento social, donde muchas personas de la clase obrera, particularmente las más cercanas a los gremios obreros, llegaron a ver en cada acción de gobierno una reversión de la revolución militar hacia una sumisión frente a las indicaciones del [[Fondo Monetario Internacional]]. Hacia [[1977]], ya se reportaban poblaciones que recurrieron a alimentos para aves como medio de subsistencia ante la crisis.