Diferencia entre revisiones de «San Carlos de Bariloche»

Contenido eliminado Contenido añadido
Veon (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.177.228.21 (disc.) a la última edición de 201.255.223.19
Línea 133:
[[Archivo:Clima Bariloche (Argentina).PNG|thumb|left|250px|Climograma de Bariloche.]]
 
El clima esta influenciado en gran medida por los [[viento]]s que soplan en forma prácticamente constante desde el oeste. Estos vientos húmedos provenientes del [[océano Pacífico]] a su paso por la [[cordillera de los Andes]], depositan su humedad en una franja montañosa que se extiende hasta unos 30 a 40 [[km]] al Este de la frontera argentino-chilena. Durante los meses de mayo y de junio se producen las mayores lluvias, que alcanzan promedios mensuales de unos 130 mm. El mes de noviembre se destaca por los fuertes vientos que pueden tener ráfagas de hasta 100 km/hora.
EN VERANO O EN INVIERNO, EN BARILOCHE TE CAGAS DE FRIO IGUAL. TE LO GARANTIZO
 
El [[clima]] de Bariloche es de alta montaña, con lluvias invernales abundantes, temperaturas frescas y una escasa amplitud anual. Sin embargo en verano pueden alcanzarse, muy excepcionalmente, los 35 ºC, siendo más frecuente máximas de unos 30 ºC y en invierno hasta -20 ºC, aunque en inviernos normales la mínima absoluta es de -13 ºC. El verano es seco y suave, con una alta amplitud diaria, frente al invierno donde se concentran las [[lluvia|precipitaciones]] que son frecuentemente en forma de [[nieve]].
 
== Medios de transporte ==