Diferencia entre revisiones de «Motín del té»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.163.64.113 (disc.) a la última edición de PoLuX124
Línea 11:
Hancock organizó un [[boicot]] al [[Camellia sinensis|té]] proveniente de [[China]] y vendido por la [[Compañía Británica de las Indias Orientales]], cuyas ventas en las colonias cayeron de 145 000 kg a 240 kg. Ya en 1773 la compañía tenía grandes deudas, grandes stocks de té en sus depósitos y ninguna perspectiva de ventas ya que contrabandistas, como Hancock, importaban el té sin pagar [[arancel]]es. El gobierno británico aprobó la Tea Act ([[Motín del Té|Ley del té]]), que permitió a la Compañía de las Indias Orientales vender té a las colonias directamente, sin pagar ningún arancel o impuesto de aduanas en Gran Bretaña, a cambio de pagar el arancel estadounidense que era mucho menor. Esta suspensión de impuestos permitió a la Compañía vender a precios menores de los ofrecidos por los colonos mercantes y contrabandistas.
 
Los colonos americanos, en especial los contrabandistas acaudalados, se ofendieron por el trato favorecido a una gran compañía que empleó lobby y ejerció gran influencia en el Parlamento. Resultado de esto, se produjeron protestas en [[Filadelfia]] y [[Nueva York]], pero fueron las manifestaciones que tuvieron lugar en Boston las que dejaron huella en la historia. Aún recuperándose del incidente de las "cartas de Hutchinson", los pobladores de Boston sospechaban que el nuevo impuesto del té era simplemente otro intento del parlamento británico para apabullar la independencia estadounidense. [[Samuel Adams]], prósperos contrabandistas y otros que habían sacado provecho del contrabando del té, exigieron a representantes y consignatarios de la [[Compañía Británica de las Indias Orientales]] que abandonasen sus puestos. Los consignatarios que dudaban eran atemorizados con ataques a sus depósitos e incluso a sus casas.<ref name=Brands>Brands, H.W. ''Benjamin Franklin'' (Anchor Books, 2000) p.465</ref>
 
El primero de muchos barcos cargados de té de la Compañía Británica de las Indias Orientales era el [[HMS]] ''Dartmouth'', llegando a fines de Noviembre de 1773. En ese momento, ocurrió un ''impasse'' entre las autoridades portuarias y los [[Hijos de la Libertad]]. Samuel Adams avivó a la creciente multitud exigiendo una serie de asambleas de protesta. Miles asistieron a estas asambleas provenientes de la ciudad y de las áreas periféricas, cada reunión más grande que la anterior. Las multitudes clamaban desacatar no solo al Parlamento Británico, la Compañía de las Indias Orientales y al [[HMS]] ''Dartmouth'', sino también al Gobernador Thomas Hutchinson, quien luchaba por que el té fuese desembarcado. La noche del 16 de diciembre, la asamblea de protesta en la Old South Meeting House de Boston fue la más grande vista hasta entonces. Un estimado de 8000 personas asistieron.