Diferencia entre revisiones de «El Entrego»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Rv vandalismo Deshecha la edición 31824491 de 88.17.147.128 (disc.)
Línea 14:
EL Entrego era el mayor núcleo urbano del concejo desde [[1958]]. En ese año, bajo ese topónimo, se agruparon diversas entidades de población: La Vega, La Oscura, El Llaposu, La Cascaya, Juliana, Santa Ana, El Trabanquín, etc, que, convertidos en [[barrio]]s no perdieron su personalidad.
 
El Entrego se compone de un núcleo urbano principal y varios barrio adyacentes. El primer barrio se encuentra a la entrada de la población y es conocido como el barrio de Fradera (también llamado Fielato). Actualmente es un barrio que está en expansión, debido a la urbanización de la zona. Al lado de Fradera se encuentra el Bar Trabanquín, el Campo de [[fútbol]] del equipo de ''L'Entregu'', primer club de fútbol con el topónimo en [[Idioma asturiano|asturiano]], y ya en el final la estación de [[Cercanías]] de [[Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles|RENFE]] y el instituto de la localidad, el Virgen de Covadonga, fundado en [[1962]] y reubicado en [[2007]]. Todo esto sin olvidarse de que en la zona también se encuentra el Bar el Círculo, conocido popularmente como ''El Chano'', lugar de reunión habitual de muchos de los jóvenes de la localidad en el cual se desarrolla el campeonato del mundo de billar que cuenta con tres participantes.
 
Avanzando hacia el centro está el Centro Social de Jubilados y el Centro de Salud. Al lado se encuentra el parque de La Laguna, de planta rectangular como la mayoría de los del [[Valle del Nalón]], y detrás un paseo que enlaza desde el Parque del Floran, en [[Blimea]] hasta el final de [[La Felguera]]. Paralelo al paseo se encuentra el Corredor del [[Nalón]], carretera que sigue el trazado del río paralela a las localidades del valle. Cerca del parque se encuentra la Iglesia de la Parroquia de San Andrés.