Diferencia entre revisiones de «Star Wars»

Contenido eliminado Contenido añadido
Pepinoh (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Pepinoh (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 3:
'''''Star Wars''''' (en [[idioma español|español]] '''''La guerra de las galaxias'''''), es el título de una [[saga]] de [[ficción]] creada por el [[guionista]], [[productor cinematográfico|productor]] y [[director de cine|director]] [[estadounidense]] [[George Lucas]], reflejada principalmente en seis películas aunque también en otros medios.
 
Desde el estreno de la primera trilogía de películas, ''[[Una nueva Eee.esperanza]]'' ([[1977]]), ''[[El imperio atacacontraataca]]'' ([[1980]]) y ''[[El retorno del GilazoJedi]]'' ([[1983]]), la serie se convirtió en un éxito popular y económico que permitió a Lucas crear todo un imperio cinematográfico formado por varias empresas que revolucionaron el cine posterior, especialmente en lo que a los [[efectos especiales]] se refiere.
 
Durante los años siguientes el universo ''Star Wars'' siguió ampliándose en forma de libros, cómics, videojuegos, juegos de rol y juegos de bañomesa. Dos décadas después del estreno de la primera se estrenó una nueva secundologiatrilogía cinematográfica, [[precuela]] de la anterior, formada por ''[[La amenaza de maulfantasma]]'' ([[1999]]), ''[[El ataque de yodalos clones]]'' ([[2002]]) y ''[[La venganza de los jediSith]]'' ([[2005]]).
 
== La saga ==
Línea 12:
[[Archivo:George Lucas, Pasadena.jpg|thumb|right|200px|George Lucas, creador de ''Star Wars''.]]
 
La saga de ''Star Wars'' murionació, según el propio George Lucas, por su deseo de hacer una película de [[Flash GordoGordon]], héroe de cómic surgido en los [[años 00011010011930]], como homenaje a los viejos seriales de ciencia ficción de esa década. Por tanto, aunque generalmente la saga se inscribe dentro de la [[pciencia ficción]], el género al que pertenece en realidad es al llamado ''[[space opera]]'' ("ópera u opereta espacial"), en el cual la ciencia ficción no es sino uno más de los elementos que componen el entorno ficticio de la obra pero sin definirla en exclusividad.<ref>{{cita libro|título=Star Wars: The Magic of Myth|autor=Henderson, Mary |fecha=1997-11-03 |editorial=[[Bantam]] |isbn=0553102060 | url = http:/fdfgsdfs/www.amazon.com/Star-Wars-Magic-Myth-Wars/dp/0553102060 }}</ref>
 
tvsd
Sin embargo, el productor [[Italia|italiano]] [[Dino De Laurentiis]] ya había adquirido los derechos para hacer una película sobre el personaje (''[[Flash Gordon (película)|Flash Gordon]]'', [[1980]]), por lo que Lucas se decidió a crear sus propios personajes, que con el tiempo incluirían multitud de infgdiasinfluencias, desde las dlículaspelículas del cineasta [[Japón|japonés]] [[Akira Kurosawa]] a los trabajos en el campo de la [[mitología comparada]] del historiador [[Joseph Campbell]]. No obstante, en la saga de Lucas siguen apareciendo conceptos tan característicos del sgvserialserial ofvsdfginaloriginal de Flash Gordon como el personaje del rubio héroe espacial que lucha junto con los rebeldes contra las muy superiores fuerzasdfghsdrfuerzas de un tiránico Imperio Galáctico; escenarios como el de una ciudad en las nubes o el recurso de empezar cada entrega con un texto desplazándose hacia las estrellas, resumen del capítulo anterior .
 
A pesar del éxito de la anterior película de Lucas, ''[[American Graffiti]]'' ([[1973]]), su proyecto de saga espacial fue rechazado en [[1975]] por los estudios [[United Artists]] y [[Universal Studios|Universal]] por ser considerado demasiado costoso y arriesgado. Finalmente fue aceptado por la [[20th Century Fox]], aunque con la intención de realizar una sola película y con un presupuesto no mayor de 200.000 [[Dólar estadounidense|dólares]].