Diferencia entre revisiones de «Greenpeace»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.217.107.131 a la última edición de PoLuX124
Línea 1:
{{Ficha de organización
|nombre= Greenpeace Fascista A.C.
|logo=[[Archivo:ReichsadlerGreenpeace.svg|200px]]
|lema=
|tipo= [[Fascismo|Organización Fascistano gubernamental|ONG]]
|fundación= [[1971]] en [[Vancouver]], [[Columbia Británica]], [[Canadá]]
|sede= [[Ámsterdam]], [[Países Bajos]] (internacional)
|asociados= [[Bob Hunter]], [[Paul Watson]], [[David McTaggart]], [[Manuel Rivas]]
|área_de_influencia= [[EcofascimoEcologismo]], [[Terrorismo]] enmascarado por ONF
|miembros= 3 millones, de idiotas con el seso lavado102.500 en elEspaña mundo(2005)
|sitio_web= http://www.greenpeace.org/
}}
Línea 14:
'''Greenpeace''' (del [[Idioma inglés|inglés]] ''green'': verde, y ''peace'': [[paz]]), es una [[ONG|organización no gubernamental]].
 
Fue fundada en [[1971]] en [[Vancouver]], [[Canadá]].<ref>{{cita web |url=http://www.greenpeace.org/international/about/history|título= The history of Greenpeace|fechaacceso = 11-12-2008|añoacceso=|autor=|último=|primero=|enlaceautor=|coautores=|fecha=|año=|mes=|formato=|obra=|editorial= seguidoresGreenpeace|páginas=|idioma=inglés|doi=|urlarchivo=|fechaarchivo=|cita=}}</ref> financierosGreenpeace realiza acciones directas no violentas y de investigación para lograr sus objetivos.
 
Está establecida en casi todo el mundo, con oficinas nacionales y regionales en más de 40 países. La organización mundial obtiene sus ingresos por medio de las contribuciones individuales de unos 3 millones de seguidores financieros.
 
El objetivo de la [[ONG]] [[ecologista]] es proteger y defender el medio ambiente, interviniendo en diferentes puntos del planeta en los que se cometen atentados contra la Naturaleza. Greenpeace lleva a cabo campañas para detener el [[cambio climático]], proteger la [[biodiversidad]], para la no utilización de [[transgénicos]], disminuir la [[contaminación]], acabar con el uso de la [[energía nuclear]] y el de las [[arma]]s.
 
Según cifras de Greenpeace, el número de socios que tenía en todo el mundo en [[2005]] era de tres millones.<ref>{{cita web
|url =http://www.greenpeace.org/raw/content/espana/== Generalidades ==reports/gu-a-de-consumo-act-a.pdf
|título = Actúa Consejos para una vida sostenible (pág. 7)
|fechaacceso = 2007-09-23
|año = 2006
}}</ref>
 
== Generalidades ==
El [[movimiento ecologista]] nació en 1971 de forma espontánea. Un grupo de activistas nucleares canadienses, algunos [[cuáqueros]] y objetores de conciencia estadounidenses que se habían refugiado en Canadá para no participar en la guerra de Vietnam, formaron una pequeña organización llamada "Don't make a wave Committee" (Comité "No provoquéis un maremoto") que protestaba contra las pruebas nucleares que los Estados Unidos llevaban a cabo en el archipiélago de Amchitka (Alaska), al norte de Canadá. El nombre del grupo hacía referencia la posibilidad de que, al ser una zona sísmicamente inestable, las pruebas atómicas que allí se realizaban pudiesen provocar un maremoto. La prueba nuclear no pudo ser impedida pero la acción de denuncia provocó que durante días se produjeran manifestaciones de decenas de personas en la frontera entre Canadá y [[Estados Unidos]]. Este último país se vio forzado a anunciar que aquélla era la última prueba nuclear que se realizaba en las islas [[Aleutianas]]. Amchitka es desde entonces una reserva ornitológica.
 
Las campañas de Greenpeace se centran en aquellos enproblemas prensaque, ysegún conla frecuenciaorganización, estasamenazan actuacionesmás songravemente llamativasel yfuturo espectaculares,del aunqueplaneta. tambiénEstas polémicas,campañas tantoestán queagrupadas hanbásicamente sidoen tildadascuatro aáreas: vecesecología de [[ecoterrorismo|ecoterroristas]]marina, atmósfera y queenergía han manipulado sus informes con objeto de obtener notoriedadnuclear y más cuotastóxicos.{{falta cita}}
 
Greenpeace busca con estas campañas la notoriedad en prensa, y con frecuencia estas actuaciones son llamativas y espectaculares, aunque también polémicas, tanto que han sido tildadas a veces de [[ecoterrorismo|ecoterroristas]], y que han manipulado sus informes con objeto de obtener notoriedad y más cuotas.{{falta cita}}
Es de reseñar que Greenpeace vio en su país de origen, Canadá, revocado su estatus de organización benéfica. Algunos gobiernos, y multinacionales [[persecución|persiguen]] a la organización, a sus -09-23
 
Es de reseñar que Greenpeace vio en su país de origen, Canadá, revocado su estatus de organización benéfica. Algunos gobiernos, y multinacionales [[persecución|persiguen]] a la organización, a sus afiliados y a sus simpatizantes. Dándoles el nombre de greapeaces ("gripis"), derivado de [[hippies]]. Es de reseñar el caso del [[Rainbow Warrior]], un barco de la organización que fue hundido quince minutos antes de la media noche por los [[servicios secretos]] franceses en [[1985]]: por las explosiones asesinaron al ecologista portugués Fernando Pereira que se encontraba a bordo.
<ref>{{cita web
|url =http://www.libertaddigital.com:83/php3/noticia.php3?fecha_edi_on=2005-07-09&num_edi_on=1453&cpn=1276255869&seccion=MUN_D
|título = Libertad Digital: «Mitterrand autorizó personalmente el atentado de 1985 contra el Rainbow Warrior de Greenpeace»
|fechaacceso = 2007-09-23
|año = 2006
|mes = mayo
}}</ref>
<ref>{{cita web
|url =http://www.elmundo.es/especiales/2007/07/ciencia/rainbowwarrior/hundimiento.html
|título = El Mundo: «El hundimiento del 'Rainbow'»
|fechaacceso = 2007-09-23
|año = 2007
|autor= Olalla Cernuda
}}</reref>
 
ganización.
En numerosos países, la organización no intenta abrir sedes debido a la falta de garantías de seguridad para sus simpatizantes.{{falta cita}} Las críticas suelen partir de la gran industria, principal perjudicada por las posturas ecologistas. Greenpeace está hoy presente en 25 países.
 
Greenpeace se financia exclusivamente de las cuotas de sus socios y de las aportaciones de iniciativas de artistas e intelectuales que han colaborado para obtener fondos con los que financiar las acciones de esta organización.
 
Para que no quede la más mínima duda sobre la gestión económica de la organización, cada oficina nacional se somete voluntariamente a una auditoría anual, llevada a cabo por una firma internacional de auditores independiente. Estas auditorías están a disposición de los medios de comunicación, del Gobierno o de la opinión pública.{{falta cita}}
 
== Estructura ==
Para que no quede la más mínima duda sobre la gestión | título= How is Greenpeace structured?
Greenpeace es una organización ambientalista global. [[Greenpeace International]] y el Consejo Directivo se encuentran en Amsterdam, existiendo 28 oficinas nacionales y regionales alrededor del mundo, con ello han logrado estar presentes en 42 países. Estas oficinas nacionales y regionales son en gran parte autónomas, existe una cierta coordinación para llevar a cabo las estrategias globales colectivamente acordadas, son autónomas para realizar cada campaña dentro del contexto local en que operan y en buscar apoyo financiero por medio de sus propios socios.<ref>{{Cita web
| apellido= Greenpeace International
| título= How is Greenpeace structured?
| url=http://www.greenpeace.org/international/about/how-is-greenpeace-structured
| fechaacceso= }}</ref>
Las oficinas nacionales y regionales apoyan una red de grupos locales de voluntarios. Los grupos locales participan principalmente difundiendo las campañas en su región. Millones de simpatizantes que no están organizados en grupos locales, apoyan a Greenpeace por medio de donativos mensuales.
 
[[Archivo:Greenpeace paises.PNG|thumb|right|Oficinas nacionales en dondede Greenpeace lava y esclaviza a sus habitantes.]]
 
=== Oficinas nacionales y regionales ===
Línea 41 ⟶ 70:
 
==== Oceanía ====
* Aotearoa - Nueva os locales en Buenos Aires, Córdoba, Mar del Plata y Rosario.Zelanda
* Región Australia-Pacífico:
: Australia, Fiji, Islas Salomón y Papúa Nueva Guinea.
 
==== Europa ====
* Alemania
* Bélgica
* España
* Francia
* Grecia
* Italia
* Luxemburgo
* Montenegro
* Holanda
* Reino Unido
* República Checa
* Suiza
* Región Nórdica:
:Dinamarca, Finlandia, Noruega, Suecia.
* Región Europa Central y Oriental:
:Austria, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Eslovaquia, Eslovenia, Hungría, Montenegro, Polonia, Rumanía y Serbia.
* Región Mediterránea:
: Chipre, Israel, Líbano, Malta, Túnez, Turquía.
 
==== América ====
* [[Greenpeace Argentina|Argentina]]
: Con grupos locales en Buenos Aires, Córdoba, Mar del Plata y Rosario.
* [[Greenpeace Chile|Chile]]
:Con grupos locales en Valparaíso, Temuco, Concepción y Santiago.
* Brasil:
: Con grupos locales en Sao Paolo, Salvador de Bahía y Manaus.
* Canadá:, Tailandia.
: Con grupos locales Montreal y Vancouver. Una oficina en Edmonton.
* Estados Unidos
* [[Greenpeace México|México]]:
: Con grupos locales en Aguascalientes, Delicias, Guadalajara, Guanajuato, Morelos, Monterrey y Puebla.
 
==== Asia ====
* China
* India
* Japón
* Rusia
* Región Sudeste Asiático:
:Filipinas, Indonesia, Tailandia.
 
==== África ====
 
Oficina en Johannesburgo, Kinshasa y próximamente en Dakar.
Greenpeace tiene una presencia muy limitada en el continente, limitándose al trabajo con organizaciones sociales y comunidades locales afectadas por la contaminación derivada de los residuos tóxicos,los Bosques es un programa educativo de Greenpeace que pretende que los centros educativos se conviertan en núcleos y redes de participación en la defensa de los Bosques Primariossobrepesca, a la vezexplotación queforestal seilegal comprometeny ael aplicarcambio enclimático.<ref>{{Cita sus centrosweb|título=Greenpeace prácticasplans cotidianasbigger respetuosaspresence conin losAfrica|url=http://www.uneca.org/eca_resources/news/012406sdd_dna.htm|editorial=UN recursosEconomic forestalesCommission masfor importantesAfrica|retrieved=2008-05-24}}</ref>
 
== Campañas ==
 
[[Archivo:Gp-esso.jpg|thumb|Acción de Greenpeace contra la multinacional petrolera [[Esso]] dueña en su momento del Exxon Valdez, naufragado en las costas de [[Alaska]]]]
Actualmente Greenpeace está realizando campañas en los siguientes ámbitos: cambio climático, tóxicos, océano, bosques, transgénicos y nuclear.
 
=== Los últimos bosques primarios del planeta ===
 
'''Escuelas amigas de los bosques'''
Escuelas Amigas de los Bosques es un programa educativo de Greenpeace que pretende que los centros educativos se conviertan en núcleos y redes de participación en la defensa de los Bosques Primarios, a la vez que se comprometen a aplicar en sus centros prácticas cotidianas respetuosas con los recursos forestales mas importantes
 
=== Medioambiente marino ===
 
- Información sobre las amenazas a convertidonuestro enespacio laslitoral últimasy décadas en un alimento cada vez más habitual ensobre las mesascampañas de nuestrosGreenpeace hogares.para Elproteger aumentola decosta su consumo ha ido en paralelo cony los graves problemas de sobreexplotación de las zonas de pesca en todo el mundoocéanos.
 
'''Sostenimiento mundial de las especies objeto de pesca.''' Información sobre ballenas, sobrepesca, pesca pirata y las amenazas al medioambiente marino.
 
Los productos de la pesca se han convertido en las últimas décadas en un alimento cada vez más habitual en las mesas de nuestros hogares. El aumento de su consumo ha ido en paralelo con los graves problemas de sobreexplotación de las zonas de pesca en todo el mundo.
El objetivo de la organización es proteger y defender el medio ambiente, para lo que utiliza los diferentes barcos que posee. El más conocido de ellos es quizá el [[Rainbow Warrior]], que interviene en diferentes puntos del planeta donde se cometen atentados contra la Naturaleza.
 
Las acciones e imágenes más conocidas y reconocidas de Greenpeace desde su fundación son aquéllas en las que se ve a los activistas de Greenpeace interponer sus lanchas, y sus cuerpos, entre los [[arpón|arpones]] de los [[barcos balleneros]] y los [[cetáceo]]s que éstos querían capturar. Quizá por eso sea una paradoja, que tras 14 años de [[moratoria]] en la caza de ballenas, en septiembre de [[2003]] el [[Rainbow Warrior]] se encontrase de nuevo en aguas de [[Islandia]] para impedir y denunciar la pretensión por parte del gobierno de este país de Actualmentecontinuar sufrimos una crisis química que está provocando serios problemas en el medio ambiente y encon la salud. Los gobiernos y la industria no han conseguido evitar lacaza de [[Union Carbide]] en [[Bhopal]], [[India]]ballenas.'''
 
A finales de 2005 dos barcos de la flota de Greenpeace: El [[MV Arctic Sunrise|MV ''Arctic Sunrise'']] y el [[MV Esperanza|MV ''Esperanza'']], comenzaron a surcar los océanos de la [[Tierra]] durante un año, denunciando los peligros que nos acechan. Su primera acción fue interceptar la flota ballenera japonesa y exigirle que abandonase inmediatamente el Santuario Ballenero de la Antártida, interponiéndose nuevamente entre los [[cetáceos]] y los arpones.
 
=== La contaminación tóxica y sus efectos en el medioambiente y la salud. ===
 
Actualmente sufrimos una crisis química que está provocando serios problemas en el medio ambiente y en la salud. Los gobiernos y la industria no han conseguido evitar la dispersión de miles de sustancias químicas peligrosas por todo el planeta. Estas sustancias contaminantes se encuentran en el medio ambiente, en nuestras casas y en nuestra ropa.
 
*'''- Moda Sin Tóxicos.'''
 
*'''- Catástrofe de la fábrica de pesticidas de [[Union Carbide]] en [[Bhopal]], [[India]].'''
 
La noche del 2 al 3 de diciembre de 1984, la fábrica de pesticidas de Union Carbide en Bhopal, India, liberó 40 toneladas de gases letales, 8.000 personas murieron en el acto, otras 12.000 han muerto durante los siguientes 20 años como consecuencia de las enfermedades que produjo el escape.
 
=== Pacifismo ===
'''- Paz y desarme. 20 Aniversario de ===Greenpeace''' Protocolo de Kioto ===
Hoy en día el mundo es un lugar muy diferente de aquél en el que un grupo de activistas se embarcaron en el "Phyllis Cormack" para oponerse a las pruebas nucleares. La lucha por la defensa de nuestro entorno y de la [[pacifismo|Paz]] es aún hoy más acuciante que entonces: "Queremos Paz, y que esa Paz sea Verde. PAZ VERDE." Los componentes de Greenpeace hacen de este su lema.
 
=== Protocolo de Kioto ===
 
- Información sobre energías limpias, derecho a elegir, eficiencia y [[ahorro energético]]. Campañas contra la energía nuclear. (Ver [[Energía alternativa]], [[Energía verde]], [[Energía del futuro]]).
Línea 71 ⟶ 165:
- Información sobre los [[transgénico|Organismos Modificados Genéticamente]] y los riesgos que conlleva su liberación al medioambiente.
 
El objetivo del [[Protocolo de Kioto]] es conseguir, de 2008 a 2012, reducir un 5,2% las emisiones de gases de efecto invernadero globales, siendo el punto de referencia las emisiones de 1990. Éste es el único mecanismo ]]internacional para empezar a 2050hacer frente al cambio climático y minimizar sus impactos.
 
¿Crees que España se podría abastecer emas ambientales, Greenpeace se ha comprometido a desarrollar campañas en favor de las soluciones a esos problemas. Greenpeace asume la energía solar como una prioridad central en su trabajo, a ella los [[países en vías de desarrollo]] y otras partes del [[tercer mundo|planeta]].
Energías renovables:
El actual modelo energético basado en la quema de combustibles fósiles y la energía nuclear es insostenible, y la única alternativa posible viene dada por un modelo energético basado en la eficiencia energética y en las energías renovables. Para lo cual la organización desarrolla varias campañas:
 
* [[Energía renovable|Energías Renovables]] a 2050
¿Crees que España se podría abastecer al 100% con energías renovables?
1. Potencial de las renovables 2. Las renovables por Comunidades 3. Qué pide Greenpeace. Apoyo para la revolución energética como Embajador de las Renovables.
 
* [[Energía solar]]
Además de denunciar los problemas ambientales, Greenpeace se ha comprometido a desarrollar campañas en favor de las soluciones a esos problemas. Greenpeace asume la energía solar como una prioridad central en su trabajo, para promover las energías renovables como solución a los problemas del cambio climático y de la energía nuclear.
 
* [[Energía nuclear]]
 
Un sistema energético basado en energías limpias, libre de la amenaza presente y futura de la energía nuclear. La presión ciudadana es un motor fundamental de la transformación de nuestra sociedad. La contaminación generada por los desechos radioactivos tiene una duración de 25.000 años, multiplicándose esta contaminación a medida que se van acumulando los desechos y se van sumando a ella los [[países en vías de desarrollo]] y otras partes del [[tercer mundo|planeta]].
 
=== Campañas que realiza Greenpeace en [[España]] ===
Línea 80 ⟶ 188:
España es el país europeo más afectado por el cambio climático debido a la quema de combustibles fósiles, como el carbón, el petróleo y el gas, y además es el país más alejado de los objetivos marcados en el Protocolo de Kioto. Greenpeace realizó una marcha para apostar por las energías renovables, del 11 al 22 de septiembre de 2006, por el norte de España.
 
== '''Controversias''' ==
 
La organización Greenpeace fue duramente criticada por tener capital invertido en la petrolera [[Royal Dutch Shell|Shell]], pero la ONG respondió a las acusaciones alegando que es un método para tener influencia en la empresa petrolera para promover el desarrollo de fuentes de energía alternativas. Lo cual no explica de donde salio dinero para invertir en dicha empresa y por que nunca Shell a promovido o mejorado las condiciones ambientales de sus instalaciones.
 
== Véase también ==
*[[EcofascimoMovimiento ecologista|Movimientos ''ECOFASCISTAS''ecologistas]]
 
== Referencias ==