Diferencia entre revisiones de «Francmasonería en México»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.171.105.253 (disc.) a la última edición de 189.210.45.176
Línea 5:
== Historia ==
 
La francmasoneriamasonería llega al México colonial en la segunda mitad del siglo XVIII de la mano de emigrantes franceses asentados en la capital, quienes serán acusados y condenados por la [[Inquisición]] local. De igual modo, aún sin sustento documental, es muy probable que existiesen logias itinerantes en el seno del ejército realista español destacado en la [[Nueva España]]. A su vez, es muy posible que en el movimiento criollo primero autonomista y posteriormente independentista, existieran masones, vinculados a la Orden a través de las ideas ilustradas de finales del siglo XVIII. Sin embargo, historiadores masones y no masones de la talla de [[León Zeldis Mendel]] y [[José Antonio Ferrer Benimeli]], han apuntado reiteradamente que la masonería latinoamericana ha construido su propia mitología, alejándose de la cientificidad que tal empresa requiere.<ref>
{{cita libro
| editorial = Kompás