Diferencia entre revisiones de «Santo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.160.91.230 a la última edición de Dinamik-bot
Línea 4:
[[Archivo:Confucius Laozi Buddha.jpg|thumb|[[Confucio]] presentando Siddharta ([[Buda Gautama]]) a [[Lao Tsé]]. Imagen de la [[dinastía Ming]].]]
Los '''santos''' (< [[latín]] ''sanctus, -i''; [[lengua griega|griego]] ''hagios'', [[idioma hebreo|hebreo]] ''qâdosh'' ['elegido por Dios']) son hombres o mujeres distinguidos en las diversas [[tradición|tradiciones]] [[religión|religiosas]] por sus supuestas relaciones especiales con las [[divinidad]]es. Estas relaciones conducen a una especial distinción de los sujetos por sus cualidades en especial morales, y este sentido se preserva en tradiciones espirituales no necesariamente [[teísmo|teístas]].
 
'''Se le conoce como santo a aquellas personas cuyo comporamiento es intachable y solo actuan de una manera responsable y de la cual se piensa que son "chicos buenos" en esta clase de gente entra Edmundo Cantu (tambien conocido como mundo el poste)y se espera un comportamiento como de un sacerdote por su parte... lo contrario a esta categoria es una categoria denomidana bien cabron la cual entra Sergio Salinas (tambien conocido como checo el guapo) son los chicos malos o los normales los cuales tiene un comportanmiento totalmente aleatoria y nada parecido a la de Edmundo Cantu '''
 
La influencia de un santo supera el ámbito de su religión cuando la aceptación de su [[moralidad]] adquiere componentes universales: por ejemplo, es el caso de [[Teresa de Calcuta]] o de [[Mohandas Karamchand Gandhi|Gandhi]], y, en general, al menos hasta cierto punto, de todos los fundadores de las grandes religiones.