Diferencia entre revisiones de «Copa Mundial de Fútbol de 2006»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 80.104.207.96 a la última edición de Futbolero usando monobook-suite
Línea 403:
El torneo se caracterizó por una supremacía de Europa: los cuatro semifinalistas provenían de ese continente, hecho que sólo se repitió en [[Copa Mundial de Fútbol de 1934|1934]], [[Copa Mundial de Fútbol de 1966|1966]] y [[Copa Mundial de Fútbol de 1982|1982]]. A pesar de la calidad de favoritos que tenían Brasil (ganador no sólo de la Copa Mundial de 2002, sino que también de la [[Copa América 2004]] y [[Copa Confederaciones 2005]]) y Argentina, la tradición de que los sudamericanos no puedan alcanzar el campeonato en tierras europeas (a excepción de [[Copa Mundial de Fútbol de 1958|1958]]) no se pudo quebrar. En la Copa también quedó demostrada la superioridad de los equipos tradicionales; a diferencia de 2002, donde equipos como {{Sel|Senegal}} y Estados Unidos llegaron a cuartos de final, y Turquía y Corea del Sur a semifinales, en Alemania 2006, todos los equipos de cuartos de final son de larga historia de éxitos. De los ocho equipos de cuartos de final, seis fueron campeones mundiales y uno obtuvo el tercer lugar; Ucrania sería la excepción, pero fue parte de la poderosa selección de la {{Sel|la Unión Soviética|Unión Soviética}}, que alcanzó también el tercer lugar.
 
El alto número de amonestaciones también fue una característica del torneo: 345 tarjetas amarillas y 28 tarjetas rojas, destacando el partido [[Copa Mundial de Fútbol de 2006/Octavos de final#Portugal vs. Países Bajos|Portugal vs. Países Bajos]], en el que cuatro jugadores fueron expulsados y se mostraron 16 tarjetas amarillas. Aunque no fueron determinantes como en 2002, los errores arbitrales también fueron un punto en contra del desarrollo del torneo, como las tres tarjetas amarillas de [[Josip Šimunić]] o la inexistente expulsión de Materazzi y el polémico penal en el minuto 93' durante [[Copa Mundial de Fútbol de 2006/Octavos de final#Italia vs. Australia|Italia vs. Australia]].<ref>{{Cita web|apellido = As|nombre = |enlaceautor = |título = Australia clama por el penalti que les derrotó|año = 2006|Edición = |Lugar = |editorial =|ID = |url = http://www.as.com/articulo/futbol/Australia/clama/penalti/les/derroto/dasftb/20060627dasdaiftb_28/Tes/|fechaacceso = 27/6/06}}</ref><ref>{{Cita web|apellido = Yahoo! Noticias|nombre = |enlaceautor = |título = Blatter pide disculpas a Australia por penal ante Italia en el Mundial|año = 2006|Edición = |Lugar = |editorial =|ID = |url = http://espanol.sports.yahoo.com/mundial/noticia/061029/52/1jnpf.html|fechaacceso = 29/10/06}}</ref> El torneo también presentó una bajísima tasa de anotaciones, con solo 147 [[gol]]es. Alemania 2006 promedió 2,297 goles por partido, la segunda cifra más baja del torneo, superando únicamente los 2,212 goles de [[Copa Mundial de Fútbol de 1990|Italia 1990]].
 
== Resultados ==