Diferencia entre revisiones de «20N»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 79.152.228.95 (disc.) a la última edición de PoLuX124
Línea 55:
Como reacción a las manifestaciones y actos de signo ultraderechista, empezaron a convocarse en la misma fecha del 20 de noviembre contramanifestaciones y otros actos por parte de grupos minoritarios de [[extrema izquierda]]. El acto central suele ser una manifestación en [[Madrid]] que concluye ante la [[Facultad de Derecho (Universidad Complutense de Madrid)|Facultad de Derecho de la UCM]], en la [[Ciudad Universitaria de Madrid|Ciudad Universitaria]], donde rivalizaron durante la [[Transición Española]] estudiantes del [[SEU]] con otros de la extrema izquierda, durante los últimos años de la dictadura franquista.
 
En los últimos años se han venido produciendo altercados relacionados con el enfrentamiento entre grupos de signo político opuesto. Una conmemoración especialmente tensa fue la del año 2007, debido al asesinato pocos días antes de Carlos Javier Palomino. Palomino, menor de edad y miembro de un grupo radical antifascista, acudía a reventar una manifestación contra la inmigración convocada por el grupo ultraderechista y xenófobo [[Democracia Nacional]], cuando fue apuñalado en la [[estación de Legazpi]], en [[Madrid]] por Jusué Estábanez, un soldado profesional de ideología [[neonazi]] que acudía a dicha manifestación. En la sentencia se reconoce que el asesinato fue por motivos ideológicos.<ref>{{cita web
En los últimos años se han venido produciendo altercados relacionados con el enfrentamiento entre grupos de signo político opuesto.
|url= http://www.elpais.com/articulo/espana/Condenado/26/anos/carcel/asesino/Carlos/Palomino/elpepuesp/20091019elpepunac_10/Tes
|apellido = Álvarez
|nombre = Pilar
|título= Condenado a 26 años de cárcel el asesino de Carlos Palomino
|fecha=19 de octubre de 2009
|fechaacceso= 19 de octubre de 2009
|editorial= [http://www.elpais.com/ ELPAíS.com]
}}
</ref>
 
Ese mismo año de 2007, uno de los actos centrales de las conmemoraciones del 20-N convocado por la [[Confederación Nacional de Combatientes]], del sector franquista más ''ortodoxo'', reunió a menos de quinientas personas en la [[Plaza de Oriente]] de [[Madrid]].<ref>{{cita web