Diferencia entre revisiones de «Alexandre Kojève»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 31860838 de 201.222.211.89 (disc.)
Línea 1:
'''Alexander adolfoAlexandre Kojève inostroza''' (Александр Владимирович Кожевников, Aleksandr Vladimirovič Koževnikov) (28 de abril de 1902 – 4 de junio de 1968) fue un [[filósofo]] [[político]] [[marxista]] y [[Hegel]]iano, que tuvo una influencia substancial en la Filosofía francesa del siglo XX.
== Su Vida ==
Kojève nació en [[Rusia]], y fue educado en [[Berlín]] y [[Heidelberg]], [[Alemania]]. El completó su título en filosofía bajo la dirección de [[Karl Jaspers]]. Sus influencias tempranas incluyeron al filósofo [[Martin Heidegger]] y al historiador de ciencia [[Alexandre Koyré]]. Kojève pasaría la mayor parte de su vida en [[Francia]] donde en [[París]] de 1933 a 1939 impartió una serie de conferencias sobre el trabajo de [[Georg Wilhelm Friedrich Hegel]], ''La [[Fenomenología del espíritu|Fenomenología del Espíritu]]''. Después de la [[Segunda Guerra Mundial|segunda guerra mundial]], Kojève trabajó en el [[Ministerio]] [[Francia|francés]] de Asuntos Económicos como uno de los principales planificadores del [[Mercado Común Europeo]]. Uno de sus más célebres discípulos, [[Jacques Lacan]], releyó a Hegel a través de la enseñanza de Kojève y de la visión de éste último de la dialéctica del amo y del esclavo en la Fenomenología del Espíritu.