Diferencia entre revisiones de «Ebro»

Contenido eliminado Contenido añadido
Krli2s (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 31859333 de 83.56.245.54 (disc.)
Línea 56:
La cuenca hidrográfica de este río, de forma triangular, queda delimitada, al norte, por la [[Cordillera Cantábrica]] y los [[Pirineos]]; y, al oeste y al sur, por el [[Sistema Ibérico]]. Al este se sitúan las [[Cordilleras Costero Catalanas]] y el [[Mar Mediterráneo]].
 
SusSu origen geológico se encuentra en el plegamiento de los sedimentos exteriores de la [[Península Ibérica]], lo que dio lugar a dos cordilleras de tipo alpino (los [[Pirineos]] y los [[Sistemas Béticos]]). En compensación, se produjo el hundimiento de dos amplias zonas, el [[valle del Ebro]] y el [[valle del Guadalquivir]], invadidos por el mar.
 
La cuenca del Ebro ocupa una superficie de 85.362 [[km2|km<sup>2</sup>]], que se distribuyen en un 0,52% (445 [[km2|km<sup>2</sup>]]) por [[Andorra]], en un 0,58% (503 [[km2|km<sup>2</sup>]]) por [[Francia]] y en un 98,8% (84.414 [[km2|km<sup>2</sup>]]) por [[España]].