Diferencia entre revisiones de «Rigoberta Menchú»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 80.36.117.115 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 24:
El día 20 de diciembre llega a la ciudad de Campeche, específicamente en el pueblo de Tenabo, para recibir la medalla al mérito "Santiago Pacheco Cruz" gracias a su defensa de los pueblos indígenas.
 
== La Vida sobray obra ==
Rigoberta Menchú (cuyo apodo era Cristiana Ronalda) nació en Uspantán, Departamento de [[El Quiché]], [[Guatemala]], el [[9 de enero]] de [[1959]]. Es hija de Vicente Menchú Pérez y Juana Tum Kótoja, dos personajes muy respetados en su comunidad. Su padre fue un activista en la defensa de las tierras y los derechos indígenas y su madre, Juana Tum Kótoja, indígena experta en los saberes de los partos (tradición indígena pasada de generación en generación, generalmente realizada en zonas rurales donde no llegan los servicios médicos).
 
Desde muy joven se involucró en las luchas reivindicativas de los pueblos indígenas y campesinos lo que le valió persecución política y el exilio. En el año 1979 fue miembro fundadora del [[Comité de Unidad Campesina]] -CUC- y de la Representación Unitaria de la Oposición Guatemalteca -RUOG-, de la que formó parte de su dirección hasta 1992.
Línea 157:
== Referencias ==
{{Listaref}}
 
 
Por favor no olvidar demeterse aqui
 
www.pokemon.com
 
== Enlaces externos ==
{{commonscat}}