Diferencia entre revisiones de «Juan Pablo II»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.59.218.91 (disc.) a la última edición de PoLuX124
Línea 142:
 
En una misa que se realizó en la [[Plaza de San Pedro]] el mismo día, el Papa Benedicto XVI aseguró que el proceso va "rápidamente".<ref>Léase [http://www.emol.com/noticias/internacional/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=251365 artículo de El Mercurio Online].</ref> En tal fecha, finalizada la primera fase de su proceso de [[canonización]], le fue concedido el título de [[Siervo de Dios]].<ref>http://www.vicariatusurbis.org/Beatificazione/spagnolo/LaCausa/Edicto.asp?ID=5 Causa de Beatificación y canonización del Siervo de Dios Juan Pablo II (enlace visto el 6-7-2009)</ref>
 
==== Juan Pablo Magno ====
 
Después de su muerte, muchos católicos, desde el cardenal británico Cormac Murphy-O'Connor hasta periódicos italianos como L'Osservatore Romano, o su sucesor [[Benedicto XVI]] se han referido a Juan Pablo II como '''Juan Pablo Magno'''. Aún no se sabe si este póstumo título se impondrá, ya que no existe ningún procedimiento formal para asignar este apelativo.
 
También, muchos seguidores del pontífice demandaron que fuese canonizado tan pronto como fuera posible, gritando "Santo Súbito" ("Santo ya") durante los actos de exposición pública del cadáver y misas de funeral.
 
Su tumba, que se encuentra bajo la Basílica Vaticana junto a la de otros Pontífices, se ha convertido en lugar de peregrinación en la actualidad lo que para algunos es un signo de la concepción de santidad que el pueblo tiene sobre él. Es la más cercana a la tumba de Pedro y vecino a la de Pablo VI.
 
== Relaciones internacionales ==