Diferencia entre revisiones de «Sucesos de Montejurra»

Contenido eliminado Contenido añadido
mSin resumen de edición
Jorab (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 31863543 de Guantemano (disc.)
Línea 4:
En en transcurso de la romería, el denominado ''búnker'' [[franquismo|franquista]], que aún controlaba los resortes del Estado y los sectores ultraderechistas del carlismo, agrupados en torno a [[Sixto de Borbón|Sixto de Borbón-Parma]], hermano del pretendiente [[carlista]] [[Carlos Hugo de Borbón-Parma|Carlos Hugo]] y enfrentado a él, preparó una operación violenta contra el [[Partido Carlista]] y los seguidores de Carlos Hugo para promover la "entronización" de Sixto como líder del carlismo. En dicha operación, en la que tomaron parte también mercenarios neofascistas italianos y argentinos, grupos armados de partidarios de Sixto de Borbón abrieron fuego de forma premeditada, sin que mediara provocación, contra los participantes en la romería. Resultaron muertas dos personas ([[Ricardo García Pellejero]] y [[Aniano Jiménez Santos]]), y hubo varios heridos.
 
Los responsables de las muertes fueron identificados, pero gracias a la [[Ley de Amnistía]], fueron puestos en libertad en 1977. En 2003 la justicia española reconoció a Ricardo García Pellejero y Aniano Jiménez Santos la condición de [[víctimas del terrorismo]].[http://www.eka-partidocarlista.com/SENTENCIA.zip/ Víctimas del terrorismo]
 
== Antecedentes ==