Diferencia entre revisiones de «Pedrosa de Duero»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 31313547 de 150.214.71.3 (disc.)
Línea 22:
 
'''Pedrosa de Duero''' es la denominación de una villa y de un municipio<ref>código [[INE]]-256</ref> en el partido judicial de [[Partido de Aranda de Duero|Aranda]], comarca de la [[Ribera del Duero]], [[provincia de Burgos]], [[Castilla la Vieja]], hoy comunidad autónoma de [[Castilla y León]], ([[España]]).
 
== Núcleos de Población ==
Pedrosa es la capital del municipio, que cuenta además con las localidades de [[Boada de Roa]], [[Guzmán]], [[Quintanamanvirgo]] y [[Valcabado de Roa]].
 
== División administrativa ==
El municipio se encuentra dividido en cuatro entidades locales menores, reseñadas en sus respectivos artículos, son:
{{VT|Anexo:Entidades Locales Menores partido de Aranda de Duero}}
* [[Boada de Roa]], a 2 km de Pedrosa.
* [[Guzmán]], a 8 km de Pedrosa.
* [[Quintanamanvirgo]], a 4 km de Pedrosa
* [[Valcabado de Roa]], a 5 km de Pedrosa.
 
== Características generales ==
Línea 37 ⟶ 48:
 
'''Villa''' perteneciente a la [[Comunidad de Villa y Tierra de Roa|Tierra de Roa]]<ref> uno de de los catorce que formaban la [[Anexo:Intendencia de Burgos en 1785|Intendencia de Burgos]] durante el periodo comprendido entre [[1785]] y [[1833]], tal como se recoge en el [[Censo de Floridablanca|Censo de Floridablanca de 1787]]</ref> con jurisdicción, de señorío ejercida por el [[Conde de Siruela|Duque de Siruelo]]<ref> Juan de Velasco y la Cueva, 4. conde de SIRUELA, señor de la villa de Roa [http://grandesp.org.uk/historia/gzas/siruela.htm] </ref> quien nombraba su alcalde ordinario.
 
A la caída del [[Antiguo Régimen]] queda constiuido en [[municipio|ayuntamiento constitucional]]<ref>Códifo [[INE]] 09256 </ref> en el [[partido de Roa]] perteneciente a la región de [[Castilla la Vieja]] que en el [[Censo de 1842]] contaba con 72 hogares y 216 vecinos.
 
Crece el término al incorporar [[Boada de Roa|Boada]] , [[Guzmán]] , [[Quintanamanvirgo]] y [[Valcabado de Roa|Valcavado]]<ref>Entre el Censo de 1981 y el anterior, códigos INE-09053, INE-09153, INE-09286 e INE-09402 respectivamente)</ref> contaba entonces con 62 hogares y 188 habitantes de derecho. Su término municipal contaba con una extensión superficial de 1.139 hectáreas.
 
== Parroquia ==