Diferencia entre revisiones de «Oaxaca»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Cesarth15 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 31828794 de 200.65.13.142 (disc.)
Línea 400:
 
Al sudoeste del estado, en la región de la Costa se ubica Pinotepa Nacional, cuyo nombre quiere decir "Cerro desgajado" en Nahuatl, durante el virreinato se le conocía como "Pinotepa del Rey", nombre que se cambió después de la independencia a "Pinotepa del Estado" y posteriormente a "Pinotepa Nacional". En la población existe un templo católico del siglo XVIII. En el municipio hay 44 441 habitantes (INEGI:2005). Son tradicionales de la región las canciones conocidas como [[chilena (género musical)|chilenas]], en especial la chilena "Pinotepa". En la Guelaguetza, Pinotepa es representada por las chilenas.
 
=== Grupos étnicos y lenguas estatales ===
 
{{AP|Grupos étnicos de Oaxaca}}
 
=== Educación ===