Diferencia entre revisiones de «Francisco Domene»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 88.6.213.94 (disc.) a la última edición de 88.8.109.95
Línea 28:
'''Francisco Domene''' ([[Caniles]], [[provincia de Granada|Granada]], [[12 de febrero]] de [[1960]]), [[poeta]] y [[narrador]] [[España|español]].
 
== BiografíaActividad profesional ==
Nacido en [[Caniles]], pasó la infancia en [[Baza]], ([[provincia de Granada|Granada]]). Residió en [[Almería]] desde [[1973]] hasta mediados de los [[años 1990|90]]. Asimismo ha residido en [[La Selva del Campo]] ([[Tarragona]]) y en la isla de [[Menorca]]. En [[1977]] formó parte del «Colectivo Albahaca», junto con otros jóvenes escritores residentes en Almería, e inició sus colaboraciones en prensa. En [[1986]] coordinó el ''I Encuentro de Poetas Jóvenes Andaluces'' y en [[1988]] crea y coordina el Aula de Poesía del Ayuntamiento de Almería. En [[1990]] se le concede una Ayuda a la Creación Literaria del [[Ministerio de Cultura de España|Ministerio de Cultura]].
En [[1977]] formó parte del «Colectivo Albahaca», junto con otros jóvenes escritores residentes en Almería, e inició sus colaboraciones en prensa. En [[1986]] coordinó el ''I Encuentro de Poetas Jóvenes Andaluces'' y en [[1988]] crea y coordina el Aula de Poesía del Ayuntamiento de Almería.
 
[[Imagen:F.Domene.jpg|thumb|right|200px|Francisco Domene en Almería, 1979]]
 
Es licenciado en Prehistoria e Historia Antigua por la UniversidadAdemás de Granada. Ejerceejercer como profesor de Geografía e Historia. Hay coordinadode coordinar programas sociales para la [[Junta de Andalucía]] y, ha participado en investigaciones arqueológicas de campo en yacimientos tan conocidos como el de [[Los Millares]] ([[Almería]]), así como en actividades arqueológicas submarinas en el litoral almeriense y granadino.
 
Actualmente Francisco Domene reside en [[Baza (España)|Baza]] ([[provincia de Granada|Granada]]).
 
== Producción literaria ==
 
Francisco Domene es, esencialmente, poeta; pero ha escrito indistintamente poesía, ensayo, relatos y novelas, algunas de ellas enclavadas en el género de la [[Literatura juvenil]], [[Ciencia Ficción]] y [[novela de aventuras]]. Se le considera uno de los [[poetas]] más personales de la [[literatura española]] contemporánea.
 
En [[1990]] se le concede una Ayuda a la Creación Literaria del [[Ministerio de Cultura de España|Ministerio de Cultura]].
 
En [[1991]] publicó ''Libro de las horas''; y, un año después, obtiene el premio Ciudad de Irún, por ''Propósito de enmienda''. También en 1992 aparece su primera novela juvenil, ''La última aventura'', de la que se han realizado hasta el momento nueve ediciones, y los ensayos ''Poesía Actual Almeriense'' y ''Narrativa Actual Almeriense''. En [[1993]] publica ''Insistencia en las Horas'', libro por el que había recibido una Ayuda a la Creación Literaria.