Diferencia entre revisiones de «Unión Europea»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 85.48.47.220 (disc.) a la última edición de Morancio
Línea 774:
== Desarrollo y sostenibilidad ==
 
El [[desarrollo sostenible]] es desde hace tiempo uno de los grandes objetivos de la política de la UE. Sus dirigentes iniciaron la primera estrategia de desarrollo sostenible en 2001 y la actualizaron en 2006 para corregir sus deficiencias y tener en cuenta los nuevos retos.
 
Centrado en el [[cambio climático]] y la política de [[energía]], el plan revisado destaca la importancia de la [[educación]], la [[investigación]] y la [[financiación pública]] para establecer patrones sostenibles de [[producción]] y [[consumo]].
 
climático]] y la política de [[energía]], el plan revisado destaca la importancia de la [[educación]], la [[investigación]] y la [[financiación pública]] para establecer patrones sostenibles de [[producción
=== Cohesión territorial ===
[[Archivo:Map EU regions.jpg|thumb|right|200px|Fondo Social Europeo 2007-2013.]]
Línea 794 ⟶ 795:
 
En el terreno de la física nuclear, destaca la [[Organización Europea para la Investigación Nuclear]]. Es el mayor laboratorio de investigación en física de partículas a nivel mundial.
Está situado en la frontera entre Francia y Suiza, entre la comuna de Meyrin (en el Cantón de Ginebra) y la comuna de Saint-Genis-Pouilly (en el departamento de Ain). En la actualidad hay 20 estados miembros, y la [[Comisión Europea]] actúa como observador. Uno de sus proyectos estrella es el [[de carreteras, 78.000Gran kilómetrosColisionador de ferrocarriles, 330 aeropuertos, 270 puertos marítimos y 210 puertos interiores.<ref>{{cita web|título=The trans-European transport network: new guidelines and financial rules|[[European CommissionHadrones]]|fecha=1, Octobersobre 2003|url=http://ec.europa.eu/ten/transport/revision/doc/revision_1692_memo_en.pdf|formato=PDF|fechaacceso=15el Augustque 2007|editorial=Europalos webcientíficos portal|autor=Europeane Commission}}</ref><ref>{{citainvestigadores web|apellido=Mirea|nombre=Silvia|título=Thehan trans-Europeanpuesto transportgrandes network: new guidelines and financial rules|editorial=The Railway Journal|url=http://wwwespectativas.cfr.ro/jf/engleza/0304/ten-t.htm|fechaacceso=15 August 2007}}</ref>
 
=== Infraestructuras ===
[[Archivo:EnglishChannel (Lithuanian).png|200px|thumb|Ubicación y conexiones del Eurotúnel.]]
La UE está trabajando para mejorar la infraestructura transfronterizas de la UE, por ejemplo a través de la [[Red transeuropea|redes transeuropeas]] (RTE). Los proyectos de las RTE incluyen el [[Túnel del Canal]], el [[corredor Mediterráneo]], el [[LGV Est]], el [[túnel ferroviario de Fréjus]], el [[Puente de Oresund]] y el [[túnel de base del Brennero]]. En 2001, se calculó que en 2010 la red que comprendería: 75.200 kilómetros de carreteras, 78.000 kilómetros de ferrocarriles, 330 aeropuertos, 270 puertos marítimos y 210 puertos interiores.<ref>{{cita web|título=The trans-European transport network: new guidelines and financial rules|[[European Commission]]|fecha=1 October 2003|url=http://ec.europa.eu/ten/transport/revision/doc/revision_1692_memo_en.pdf|formato=PDF|fechaacceso=15 August 2007|editorial=Europa web portal|autor=European Commission}}</ref><ref>{{cita web|apellido=Mirea|nombre=Silvia|título=The trans-European transport network: new guidelines and financial rules|editorial=The Railway Journal|url=http://www.cfr.ro/jf/engleza/0304/ten-t.htm|fechaacceso=15 August 2007}}</ref>
 
Otro proyecto de infraestructura es el sistema de posicionamiento Galileo. Galileo es un proyecto global de navegación por satélite, construido por la Unión Europea y puesto en marcha por la [[Agencia Espacial Europea]] (ESA), el cual estará operativo en 2010. El proyecto Galileo, fue lanzado en parte para reducir la dependencia de la UE sobre el Sistema de Posicionamiento Global (GPS) Estadounidense, y también para dar una cobertura mundial más completa y permitir una exactitud mucho mayor, dada la antiguedad del sistema GPS.<ref name="Barrot">{{cita web|apellido=Barrot|nombre=Jacques|título=Jacques Barrot Home Page, Commission vice president for transport|editorial=Europa web portal|url=http://ec.europa.eu/commission_barroso/barrot/index_en.htm|fechaacceso=21 July 2007}}</ref> Algunos han criticado al sistema Galileo debido a su elevado coste, a sus varios retrasos, y por su percepción de redundancia, dada la existencia del sistema GPS.<ref>{{cita web|apellido=McKie|nombre=Robin|título=Sat-nav rival could crash and burn|editorial=Guardian|fecha=15 July 2007|url=http://www.guardian.co.uk/science/2007/jul/15/spaceexploration.europeanunion|fechaacceso=11 August 2007}}</ref>