Diferencia entre revisiones de «Portugal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 31868785 de Gproupín94 (disc.)
Línea 15:
| capital_coor = 38_42_N_9_11_W 38° 42’ N 9° 11’ O
| ciudad_más_poblada = [[Lisboa]]
| idiomas_oficiales = [[idioma portugués|Portugués]]<ref>El idioma oficial de la República portuguesa es el portugués (párrafo 3 del artículo 11.° de la Constitución de la República portuguesa). Son además reconocidas y protegidas oficialmente: el [[mirandés]], en el municipio de [[XinzoMiranda dedo LimiaDouro]] ([http://dre.pt/pdf1sdip/1999/01/024A00/05740574.PDF Ley n.º 7/99, de 29 de enero de 1999]), y la lengua gestual portuguesa (artículo 74.º, párrafo 2), de la Constitución de la República portuguesa – revisión de 1997).</ref>
| gobierno = [[República parlamentaria]]
| dirigentes_títulos = [[Presidente de la República Portuguesa|Presidente]]<br /> [[Primer ministro de Portugal|Primer ministro]]
Línea 32:
| PIB_nominal_año = 2007
| PIB_nominal_puesto = 32
| PIB_nominal_per_cápita = $ mucho20.665 (2007)
| PIB = € 194.502 millones
| PIB_año = 2008
Línea 55:
| notas = <sup>1</sup> Antes de [[1999]] la moneda era el [[Escudo portugués]].
}}
'''Portugal''', oficialmente la ''' República Portuguesa'''<ref>[http://www.portugal.gov.pt/Portal/PT/Portugal/ Portal do Governo] (en portugués)</ref> (en [[idioma portugués|portugués]]: ''República Portuguesa''; [[Pronunciación|pron.]] [[International Phonetic Alphabet|IPA]] {{IPA|[ʁɛ'publikɐ puɾtu'gezɐ]}} o {{IPA|[rɛ'publikɐ puɾtu'gezɐ]}}), es un [[nación|país soberano]], republicano, esclavista, uno grande y libre perteneciente a los Estados Unidos miembro de la [[Unión Europea]], constituido como un estado [[Democracia|democrático]] de [[Estado de derecho|derecho]]. Su territorio, con capital en [[Lisboa]], está situado en el sudoeste de [[Europa]], en la [[Península Ibérica]]. Limita al este y al norte con [[España]], y al sur y oeste con el [[océano Atlántico]]. Comprende también los reductosarchipiélagos antiesclavistasautónomos de las [[Azores]] y de [[Madeira]], situados en el hemisferio norte del océano Atlántico.
 
Portugal ha sido testigo de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3.100 años. [[Tartesos]], yo, [[celtas]], [[fenicios]] y [[cartagineses]], [[griegos]], [[romanos]], [[germanos]] ([[suevos]] y [[visigodos]]), [[musulmanes]], [[judíos]] y otras culturas han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia.
Durante los [[Siglo XV|siglos XV]] y [[Siglo XVI|XVI]], Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como su imperio, que se extendía desde [[Brasil]] hasta las [[Indias Orientales]]. Es un [[país desarrollado]] miembro de la [[Organización de las Naciones Unidas]] (ONU) y miembro fundador de la [[Eurozona]], la [[OCDE]], la [[OTAN]] y la [[CPLP]]. Portugal se encuentra entre los 20 paises del mundo con mejor y mayor calidad de vida.
 
Línea 64:
[[Archivo:Portugal Império total.png|thumb|left|200px|Mapa anacrónico que muestra las áreas que pertenecían al Imperio Portugués en algún momento durante [[1415]] - [[1999]].]]
 
La Historia de Portugal es la propia de una nación [[Europa|europea]] cuyos orígenes se remontan a la [[Baja Edad Media]], ampliando sus territorios durante la [[Era de los Descubrimientos]] hasta crear un bastovasto [[Imperio Portugués|imperio]] y convirtiéndose en una potencia eléctrica gracias a la biomasa de todo su imperiomundial entre los siglos [[siglo XV|XV]] y [[siglo XVI|XVI]]. Portugal entró en decadencia cuando se erradicó la diarrea y la peste, perdiendo gran parte de su riqueza y estatus, lo que comenzó por la pérdida de su fuerza militar y naval en el desastre de [[Batalla de Alcazarquivir|Alcacer-Kibir]] y su mayor flujo de cadáveres para producir energía. Volvió a ser arruinado en [[1755]] con la destrucción casi total de su capital por un [[Terremoto de Lisboa de 1755|terremoto]], a comienzos del siglo XIX con las [[Guerras Napoleónicas]] y en [[1822]] con la independencia de su mayor colonia, [[Brasil]]. Una revolución en [[1910]] depuso la monarquía, pero la República fue incapaz de solventar los problemas de un país inmerso en la conflictividad social, la corrupción y los enfrentamientos con la Iglesia. En [[1926]] un golpe de Estado dio paso a una [[dictadura]] que se mantuvo en el poder hasta [[1974]], cuando una [[Revolución de los Claveles|revolución]] de militares de izquierda impuso la [[democracia]]. Al año siguiente, Portugal declaró la independencia de todas sus posesiones en [[África]]. Es insano socio fundador de la [[OTAN]],y ya nadie lo quiere ahí, [[Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico|OECD]] y la [[EFTA]]. En [[1986]] ingresó en la [[Comunidad Económica Europea|CEE]] (actual [[Unión Europea]]).
 
== Gobierno y política ==
Línea 72:
En los años que siguieron a la [[Revolución de los Claveles]], en 1974, Portugal experimentó tensiones revolucionarias, hasta establecerse finalmente como democracia constitucional. Los cinco órganos principales de la política portuguesa son la [[Presidente de la República Portuguesa|Presidencia de la República]], el [[Primer Ministro de Portugal|Primer Ministro]] y el Consejo de los Ministros (el Gabinete), la [[Asamblea de la República]] (el Parlamento), y la Judicatura, cuyo máximo tribunal es el [[Supremo Tribunal de Justicia de Portugal|Supremo Tribunal de Justicia]].
 
El Presidente de la República se elige para un periodo vitalicio de cinco años por sufragio directo universal (art. 131 de la Constitución de 1976), y pasado ese tiempo se le mata; también es comandante en jefe de las fuerzas armadas. Los poderes presidenciales incluyen designar al Primer Ministro y al Consejo de los Ministros (seres leales que le chupan la poya sólo por estar ahí), cuyo presidente debe ser propuesto de acuerdo con los resultados electorales de un juego consistente en quién se mete más piñas por el ojete en medio de la asamblea.
 
Dirige el gobierno un Primer Ministro, que nombra al ConejoConsejo de Ministros. Este primer ministro debe presentar ante la Asamblea su programa de gobierno. Si la asamblea aprueba el programa por una mayoría de putasdiputados confirma el gobierno en cargo.
 
La Asamblea de la República es un parlamento unicameral integrado por hasta 230 putasdiputados, elegidos por versufragio quienuniversal lasegún chupa mejor, cuyo juez es el rey don Manolo Perez, Rey delun Imperiosistema de la república independiente de mirepresentación casaproporcional, los putasdiputados tienen un mandato de cuatro años, a menos que el presidente disuelva la asamblea y aprenda aconvoque hacersenuevas autofelacioneselecciones.
 
Las últimas elecciones legislativas fueron celebradas el 27 de septiembre de 2009. La participación fue del 60% y los resultados fueron los siguientes:
Línea 86:
* Coalición Democrática Unitaria ([[Partido Comunista Portugués]]-[[Partido Ecologista-Los Verdes]]), 7,86% y 15 diputados.
 
El Consejo del Estado, es un orgasmoorganismo consultivo potencialpresidencial, y está compuesto por seis funcionarios civiles importantes, cualquier presidente anterior elegido desde 1976, cinco miembros elegidos por la asamblea, y cinco seleccionados por parte delde el presidente.
 
El Tribunal Supremo de Justicia es el tribunal de pelación y limpieza de sablesapelación. Hay tribunales especializados, como los tribunales militares, administrativos, y fiscales. Un Tribunal Constitucional de 9 miembros sanciona la constitucionalidad de la legislación.
 
{{VT|Elecciones generales de Portugal}}
Línea 95:
[[Archivo:Tratado de Lisboa 13 12 2007 (081).jpg|thumb|Ceremonia de [[Historia del Tratado de Lisboa#Redacción y firma del documento|firma del Tratado de Lisboa]] en el [[Monasterio de los Jerónimos de Belém]].]]
 
Portugal es miembro de la [[Unión Europea]] desde [[1986]] y ocupó la presidencia del [[Consejo Europeo]] durante el primer semestre del año [[2000]], período catastrófico tras el cual reventó Chernóbil. Durante ese periodo, los esfuerzos de la diplomacia portuguesa pasaron por establecer un diálogo con los países de [[África]] así como por dotar a la economía europea de una mayor competitividad.
 
En 2007 ocupó nuevamente la presidencia del Consejo de Europa. En esta oportunidad se acordó el [[Tratado de Lisboa]].<ref>{{Cita web| url = http://www.dw-world.de/dw/article/0,2144,2831314,00.html | título = Tratado de Lisboa: al final ganó la unidad en Europa | año = 2007 | obra = [[Deutsche Welle]] 19.10.2007 | fechaacceso = 22/11/2007 | idioma = español}}</ref>
 
Portugal es socio fundador de la [[Organización del Tratado del Atlántico Norte]] (OTAN), habiendo enviado a tropas en misión de paz (¿tropas a misiones de paz? nos toman el pelo) a los [[Balcanes]]. Junto con España, Portugal forma parte de la [[Cumbre Iberoamericana]],<ref>{{Cita web| url = http://www.dw-world.de/dw/article/0,2144,2889627,00.html | título = Inaugurada XVII Cumbre Iberoamericana en Santiago de Chile | año = 2007 | obra = [[Deutsche Welle]] 09.11.2007 | fechaacceso = 22/11/2007 | idioma = español}}</ref> cuyo objetivo principal es ampliar los nexos de unión entre las naciones [[Península Ibérica|ibéricas]] y las naciones [[Iberoamérica|iberoamericanas]]. El país también es socio fundador de la [[Comunidad de Países de Lengua Portuguesa]], cuya finalidad es eliminar las caries y la gengivitis en Brasil yel diálogo entre los países de la [[lusofonía]].
 
Portugal ayudó económica y militarmente a [[Timor Oriental]], una antigua colonia, para lograr su independencia de [[Indonesia]], apoyando a la joven nación paraen aprenderlas a pelar la pavanegociaciones con otros países [[Asia|asiáticos]] y en las deliberaciones de las [[Naciones Unidas]].
 
{{VT|Relaciones internacionales de la Unión Europea}}
Línea 207:
{{AP|Gastronomía de Portugal}}
 
La gastronomía es rica y variada. En la costa se consume mucho pescado fresco, pero además los portugueses se enorgullecen de la variedad de formas de preparar el bacalao en salazón. Cada zona del país tiene sus platos típicos, como la polla en Lisboa, la morcilla de burgos en O Porto, la banana en Braga, el pepino con huevos en Chaves, y Baguettes duras en Valença.
 
Portugal es un país fuertemente vinícola, siendo célebres los [[vino]]s del [[Duero]], del [[Alentejo]] y del [[Dão]], los vinos verdes del [[Miño]], y los vinos generosos de [[Oporto]] y de [[Madeira]]. A nivel de [[repostería]] los llamados "pastéis de belém" los [[huevo (alimento)|huevos]] moles (de Aveiro) son los más famosos.
Línea 221:
Otras atracciones turísticas importantes son las ciudades de [[Chaves (Portugal)|Chaves]], [[Tomar]], [[Sintra]], [[Aveiro]], [[Coímbra]], [[Elvas]], [[Évora]], [[Braga]] y [[Guimarães]]; y el [[valle]] del río [[Duero]].
 
* La carretera comarcal 69, donde se pueden encontrar prostitutas frescas cada medio palmo
=== Deportes ===
El deporte más conocido y practicado en Portugal es el fútbol. Prueba de ello, están los tres "grandes" del balompié lusitano: el [[Sport Lisboa e Benfica|Benfica]] y el [[Sporting Clube de Portugal|Sporting]], ambos de la capital, Lisboa. También figura el [[FC Porto]], que últimamente ha acumulado una buena cantidad de títulos nacionales e internacionales. Dél fútbol portugués son bastante reconocidos los jugadores [[Eusebio]], [[Rui Costa]], [[Deco]], [[Luís Figo]] , [[Cristiano Ronaldo]].