Diferencia entre revisiones de «Pitágoras»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.246.23.67 a la última edición de MelancholieBot
Línea 18:
 
== Biografía ==
Pitágoras nació en la isla de [[Samos]] en el año 582 a. C. Siendo muy joven viajó a [[Mesopotamia]] y [[Egipto]] (también, fue enviado por su tío, Zoilo, a [[Mitilene]] a estudiar con [[Ferécides de Siros]] y tal vez con su padre, [[Badio de Siros]]). Tras regresar a Samos, finalizó sus estudios, según [[Diógenes Laercio]] con [[Hermodamas de Samos]] y luego fundó su primera escuela durante la tiranía de [[Polícrates de Samos|Polícrates]]. Abandonó Samos para escapar de la tiranía de Polícrates y se estableció en la [[Magna Grecia]], en [[Crotone|Crotona]] alrededor del 525  a. C., en el sur de [[Italia]], donde fundó su segunda escuela. Las doctrinas de este centro cultural eran regidas por reglas muy estrictas de conducta. Su escuela (aunque rigurosamente esotérica) estaba abierta a hombres y mujeres indistintamente, y la conducta discriminatoria estaba prohibida (excepto impartir conocimiento a los no iniciados). Sus estudiantes pertenecían a todas las razas, religiones, y estratos económicos y sociales. Tras ser expulsados por los pobladores de Crotona, los pitagóricos se exiliaron en [[Tarento]] donde se fundó su tercera escuela.
 
Poco se sabe de la niñez de Pitágoras. Todas las pistas de su aspecto físico probablemente sean ficticias excepto la descripción de una marca de nacimiento llamativa que Pitágoras tenía en el muslo. Es probable que tuviera dos hermanos aunque algunas fuentes dicen que tenía tres. Era ciertamente instruido, aprendió a tocar la [[Lira (instrumento musical)|lira]], a escribir poesía y a recitar a [[Homero]]. Había tres filósofos, entre sus profesores, que debieron de haber influido a Pitágoras en su juventud.
Línea 24:
 
La voluntad unitaria de la doctrina pitagórica quedaba plasmada en la relación que establecía entre el orden cósmico y el moral; para los pitagóricos, el hombre era también un verdadero microcosmos en el que el alma aparecía como la armonía del cuerpo. En este sentido, entendían que la medicina tenía la función de restablecer la armonía del individuo cuando ésta se viera perturbada, y, siendo la música instrumento por excelencia para la purificación del alma, la consideraban, por lo mismo, como una medicina para el cuerpo. La santidad predicada por Pitágoras implicaba toda una serie de normas higiénicas basadas en tabúes como la prohibición de consumir animales, que parece haber estado directamente relacionada con la creencia en la transmigración de las almas; se dice que el propio Pitágoras declaró ser hijo de [[Hermes]], y que sus discípulos lo consideraban una encarnación de [[Apolo]].
hijos de la prostituta
 
== La hermandad pitagórica ==