Diferencia entre revisiones de «Italia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 213.37.28.103 a la última edición de 190.43.35.229
Línea 161:
[[Archivo:Map of Italy-it.svg|thumb|Mapa de Italia.]]
[[Archivo:Satellite image of Italy in March 2003.jpg|thumb|Imagen de satélite.]]
El relieve presenta cuatro grandes unidades regionales: al Norte, un sector continental dominado por los [[Alpes]]; a sus pies, la [[llanura]] del [[Po]]; al Sur un sector peninsular articulado por los [[Apeninos]]; y finalmente las tierras insulares. El sistema alpino extiende por territorio italiano la casi totalidad de su vertiente meridional. En este gran conjunto montañoso destacan las formaciones calcáreas de los [[Dolomitas]] ([[Marmolada]], 3.342 m de alt.) y en el sector cristalino, de formas más agrestes, algunas de las principales cumbres de todo el sistema alpino: [[Monte Rosa]] (4.634 m), [[Cervino]] (4.478 m).<ref>[http://www.dolomiti.com/localita/localita.htm Località], dolomiti.com, consultado el 27 de noviembre de 2009</ref> Algunos pasos de montaña ([[Mont Cenis]], [[Simplon]], [[Brennero]]) facilitan la comunicación con las regiones vecinas. La región prealpina presenta largos y profundos valles, con numerosos lagos: [[Lago de Garda|Garda]] (370 km²), [[Lago Mayor|Mayor]], [[Lago de Como|Como]], [[Lago Iseo|Iseo]]. Al Sur de los Alpes, entre éstos y los Apeninos, se extiende la [[llanura]] del [[Po]] (el río más largo del país, con 652 km de longitud), fosa tectónica rellenada por los depósitos sedimentarios aportados por los ríos que descienden de los Apeninos y, especialmente, de los Alpes ([[Adigio]], 410 km; Piave), y que avenan la llanura que se abre al [[mar Adriático]] por el litoral noreste de Italia.<ref>[http://www.ilfiumepo.net/ IL FIUME PO], ilfiumepo.net, consultado el 27 de noviembre de 2009</ref>esto es un miardda
 
El resto de [[llanura]]s italianas, aunque numerosas, son de escasa extensión, y se localizan preferentemente en el litoral [[Mar Tirreno|tirrénico]], formadas por importantes ríos ([[Arno]], [[Tíber]]) o por llanuras costeras ([[Maremma]], [[Agro]] [[Pontino]]). La cadena de los Apeninos constituye la espina dorsal de la península italiana, y en ella se distinguen tres sectores: los Apeninos septentrionales, los de menor altura y de formas más suaves ([[monte Cimone]], 2.163 m); los Apeninos centrales, también denominados Abruzos, que constituyen el techo de la cadena ([[Gran Sasso d'Italia]], 2.914 m), y presentan modelados de tipo cárstico; por último, los Apeninos meridionales, que tienen su punto culminante en el [[monte Pollino]] (2.271 m).<ref>[http://www.tornanti.it/html/appennini.asp Appennini], tornanti.it, consultado el 27 de noviembre de 2009</ref> A ambas vertientes de la cadena se extienden formaciones de colinas, denominadas Subapeninos o Antiapeninos, destacando las del reborde Oeste, donde se elevan algunos volcanes ([[Monte Vesubio|Vesubio]], [[monte Amiata]], [[Campos Flégreos]]).