Diferencia entre revisiones de «Reencarnación»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.62.106.103 a la última edición de AVBOT
Línea 49:
 
===Budismo===
{{AP|Samsara}}soy gayl
El budismo surgió del hinduismo pero incluyó una gran reforma de sus puntos de vista hasta constituir una nueva religión. Tiene una noción distinta de la reencarnación, ya que por un lado la niega y por otro la afirma. Niega que exista una entidad en el individuo que pueda reencarnarse; ni alma, ni mente, ni espíritu. Pero la afirma al decir que un nuevo individuo aparece en función de las acciones de uno anterior. Esta noción de reencarnación está más cerca de la palingenesia que de la transmigración. Los budistas creen que mediante la realización del [[Nirvana]], el estado de total liberación, se logra también el cese del renacimiento. Dentro del budismo, la tradición tibetana utiliza muy frecuentemente la reencarnación, mientras que otras, como la tradición [[Zen]], la ignora en buena medida. Así, la tradición tibetana indica que ha de pasarse por el [[Bardo budista|Bardo]], que significa literalmente "estado intermedio" o "estado de transición", inmediatamente después de la muerte.