Diferencia entre revisiones de «León Febres-Cordero Ribadeneyra»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.10.128.216 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 187:
== Alcalde de Guayaquil ==
Cuatro años más tarde, en [[1992]], fue elegido alcalde de [[Guayaquil]],<ref name="leoncomercio">[http://www.elcomercio.com/noticiaEC.asp?id_noticia=243669&id_seccion=302&id_seccion_padre=3 Un hombre metódico] Diario El Comercio.</ref> iniciando una etapa de transformación profunda para el cabildo guayaquileño. Una gestión que es reconocida incluso por sus adversarios.
 
Su primera orden fue cerrar la entidad por varias semanas. Entonces eliminó a centenares de “pipones” y el sindicato de Aseo de Calles, remodeló el edificio municipal al que calificó de “nido de ratas” y dio inicio a un proceso de regeneración de la ciudad, devastada por la previas administraciones [[Partido Roldosista Ecuatoriano|roldosistas]].<ref name="leoncomercio"></ref>
 
Entre las obras de su gestión como alcalde (1992-2000) se destacan sobre todo la transformación del ornato, la vialidad, sistemas de pasos elevados para descongestionar el tránsito vehicular, la construcción de mercados, la legalización de tierras para 80 mil familias en invasiones, creación del eslogan “Guayaquil vive por ti”, la regeneración en la Pedro Pablo Gómez, la recolección de basura de la ciudad de Guayaquil, que en la década del 80, Guayaquil fue llamada la ''Calcuta de América''<ref>[http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=966397 Guayaquil: la regenerada], Diario La Nación, 2 de diciembre de 2007</ref> se había convertido en foco de suciedad y falta de higiene y, estaba casi completamente carente de obras públicas emprendidas por el municipio. Así mismo reestructuró el Municipio de Guayaquil, colocando a la institución en un proceso de modernización que ha servido de ejemplo para otras entidades municipales latinoamericanas.<ref name="leoncomercio"></ref>
 
Febres-Cordero emprendió la más grande y mayor obra municipal jamás llevada a cabo por político alguno, recuperó para los guayaquileños su autoestima por su Ciudad.<ref name="lfcecadorenvivo">[http://www.ecuadorenvivo.com/2008121616811/reportajes/leon_febres-cordero_el_lider_politico_mas_influyente_en_los_ultimos_30_anos_en_el_ecuador.html León Febres-Cordero, el líder político más influyente en los últimos 30 años en el Ecuador], Publicado por Ecuador en vivo, 16 de diciembre de 2008.</ref>
En el año de 1996, fue reelegido como alcalde, creando obras de gran escala como las bases del actual Malecón 2000, administrado ya no como obra pública sino de una manera descentralizada, estableciendo así un novedoso y ágil sistema de administración.<ref name="leoncomercio"></ref> Legado que deja Febres Cordero perdurará en la memoria de los guayaquileños por la posteridad.<ref name="lfcecadorenvivo"></ref>
 
== Legislador ==