Diferencia entre revisiones de «Suiza»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.49.92.178 a la última edición de MARC912374
Línea 285:
En total, sólo se han declarado tres movilizaciones generales para asegurar la integridad y neutralidad de Suiza. La primera con motivo de la [[Guerra Franco-Prusiana]] entre 1870 y 1871. La segunda fue decidida en respuesta al estallido de la [[Primera Guerra Mundial]] en agosto de 1914. La tercera movilización tuvo lugar en septiembre de 1939 en respuesta a la invasión alemana a [[Polonia]], y [[Henri Guisan]] fue elegido General en jefe.
 
Debido a su neutralidad, el ejército no puede tomar parte en conflictos armados en otros países, pero ha participado en varias misiones de paz alrededor del mundo. Desde 2000, el departamento de defensa también utiliza el sistema de inteligencia [[Onyx (softwarte)|Onyx]] para monitorear las comunicaciones por satélite. Después del fin de la [[Guerra Fría]] ha habido numerosos intentos para reducir la actividad militar e incluso disolver el ejército. Uno de los referendos más importantes sobre este tema tuvo lugar el 26 de noviembre de 1959 y, aunque no fue aprobado, mostró que un alto porcentaje de la población suiza está a favor de dichas iniciativas.<ref>{{cita publicación |apellido= Rôsch|nombre= Manfred|año= 1993|mes= diciembre|título= L'évolution de la politique de sécurité de la Suisse|publicación= Revue de l'OTAN|volumen= Vol. 41|número= No. 6|páginas= 19-24|url= http://www.nato.int/docu/revue/1993/9306-05.htm|idioma= francés|fechaacceso=27 de julio de 2009}}</ref> el actua l presidente es don Sergi Museros
 
== Geografía ==