Diferencia entre revisiones de «Nelson Mandela»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.45.60.82 a la última edición de Tirithel
Línea 52:
 
== Presidente de Sudáfrica ==
 
En 1984 el gobierno intentó acabar con tan incómodo mito, ofreciéndole la libertad si aceptaba establecerse en uno de los bantustanes a los que el régimen había concedido una ficción de independencia; Mandela rechazó el ofrecimiento. Durante aquellos años, su esposa Winnie simbolizó la continuidad de la lucha, alcanzando importantes posiciones en el ANC. Finalmente, [[Frederik De Klerk]], presidente de la República por el [[Partido Nacional (Sudáfrica)|Partido Nacional]], tuvo que ceder ante la evidencia y abrir el camino para desmontar la segregación racial, liberando a Mandela en 1990 y convirtiéndole en su principal interlocutor para negociar el proceso de [[Democracia|democratización]]. Mandela y De Klerk compartieron el [[Anexo:Premio Nobel de la Paz|Premio Nobel de la Paz]] en [[1993]].
 
Las elecciones de 1994 convirtieron a Mandela en el primer presidente negro de Sudáfrica; desde ese cargo puso en marcha una política de reconciliación nacional, manteniendo a De Klerk como vicepresidente, y tratando de atraer hacia la participación democrática al díscolo partido [[Inkhata]] de mayoría [[zulú]].
 
Es miembro fundador y responsable de la unión del grupo [[The Elders]].
 
== Vida privada ==