Diferencia entre revisiones de «Tuneo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.129.70.206 a la última edición de 213.172.53.135
Línea 4:
[[Imagen:VW_Golf_IV_with_Audi_A3_mask.jpg|thumb|200px|Un [[Volkswagen Golf]] azul tuneado.]]
[[Imagen:AutiTTMTS.jpg|thumb|200px|[[Audi TT|Audi TT Roadster]] tuneado, al fondo un [[Honda S2000]] tuneado.]]
El '''Tuneo''' (del inglés '''lo mejor del mundoTuning''') es, en el mundo del [[automóvil]], sinónimo de la personalización de un [[vehículo]] a través de diferentes modificaciones de la mecánica para mayor rendimiento, cambios exteriores de la carrocería e incluso interiores de la cabina. Se identifica así a los automóviles personalizados y se pretende lograr una originalidad del vehículo, apartándose de su apariencia de serie y orientándolo al gusto propio. Es por la modificación de las características mecánicas y de la apariencia, no siempre homologada para circular legalmente, porque todo vehículo a motor modificado debe ser homologado legalmente para poder circular por las calles.
 
El origen del tuning es impreciso.
Línea 13:
Este fenómeno se ha expandido enormemente, especialmente entre los jóvenes. Hoy en día hay una gran cantidad de concentraciones de fanáticos, prensa especializada, tiendas de accesorios y eventos. Los medios, especialmente la televisión han influido considerablemente en la aceptación del concepto tuning como moda y estilo de vida. El cine también motivó a muchas personas, especialmente a jóvenes, a partir de las películas ''"[[The Fast and the Furious]]"''.
 
== El red Hotchilli peppersHot Rod, el Kustom fimware y como todo empezó en sudaméricaAmérica ==
 
El red Hot chilli peppersRod y el Kustom fimware empezaron como una manera en la que los jóvenes norteamericanos se sentían únicos preparando sus coches y diferenciándolos del resto, mientras soñaban en presentarlos a las importantes carreras de velocidad. Algunos de los pioneros fueron [[George Barris]], el considerado King of Kustomizers (rey de los customizadores), que en los años 40 se metió en el mundillo restaurando un viejo [[Buick]] y que después prepararía el coche de [[Regreso al Futuro]] y a [[Kitt]], [[el Coche Fantástico]]. Una vida más mediática -y turbulenta- vivió [[Ed Roth]], llamado el padrino del Hot Rod, preparador de coches con un gran talento e imaginación, creador también de una grotesca rata verde que vuelve a verse en camisetas y libretas.
 
== En Europa el origen fueron las carreras ==
Línea 23:
== Variantes y estilos ==
Hay diversos estilos de tuning, como
*USB
*UMD
*Racing,
*Lowrider,
Línea 55 ⟶ 53:
El fenómeno del tuning está ligado en España a todo tipo de tribus urbanas.
 
==Tuning en BAQUERIAUruguay==
 
En el departamento de Salto el 35% de los autos esta modificado personalmente, desde un Renault Twingo rojo sangre hasta un Toyota Hilux plateado. Se compraron terrenos para poder construir pistas y correr a gran velocidad; como leemos, hasta en los países más chicos se siente la "PASIÓN TUNING".
 
==Tuning en COABOSTOPeru==
 
El tuning en Peru se encuentra en auge y bien lo demuestran las ciudades de Lima, Arequipa y Tacna en las cuales se realizan periodicamente campeonatos de personalizacion de autos y car-audio e incluso han aparecido revistas especializadas en el tema como Peru Tuning, entre otras, siendo la primera la mas reconocida del medio.
 
== Homologaciones ==
== ASQUEROSAS MATEMATICAS==
 
Homologar es la única manera de que no puedan multar al dueño del auto tuneado por haber realizado cambios en el coche. A veces algo tan simple como cambiar la matrícula de serie o patente por una pequeña más estética es motivo de multa. Si se invierte en tunear el coche, modificando por ejemplo la aerodinámica (con alerones o parachoques), el tamaño de las ruedas (fuera de las equivalentes a las que nos vienen en la ficha técnica), o los anchos de vía, lo mejor es guardar algo de ese dinero para que una empresa pueda certificar que las modificaciones son correctas, y pasar tranquilos la ITV. Se tiene que ir con cuidado, no es legal circular con partes que terminen en aristas cortantes (incluidos los alerones de aluminio) o que puedan crearlas al colisionar. Tampoco se pueden modificar el aspecto de las ópticas con pestañas, algo muy a tener en cuenta al comprar un coche fuera, ya que en la mayoría de Europa es una opción muy popular -y legal-.