Diferencia entre revisiones de «Calendario maya»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 66.50.171.103 a la última edición de Sageo
Línea 1:
La base del '''calendario maya''',{apocalypsis}el fin del mundo aunque pueda no ser verdad según algunos, está en culturas más antiguas como la [[olmeca]]; para otros, el origen es propio de la [[civilización maya]]; dado que es similar al [[calendario mexica]], se considera una evidencia de que en toda [[Mesoamérica]] utilizaban el mismo sistema calendárico. El calendario maya consiste en dos diferentes cuentas de tiempo que transcurren simultáneamente: el Sagrado, ''[[Tzolkin]]'' o Bucxok de 260 días, el Civil, ''[[Haab]]'', de 365 días y la [[cuenta larga]].
 
El calendario [[maya]] es cíclico, porque se repite cada 52 años mayas. En la cuenta larga, el tiempo de cómputo comienza el 0.0.0.0.0 4 ''ahau'' 8 ''cumkú'' que sería el [[13 de agosto]] del [[Siglo XXXII a. C.|3.114 a. C.]] en el calendario gregoriano.