Diferencia entre revisiones de «María Luisa Bombal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.81.148.220 a la última edición de Manxuc
Línea 2:
'''María Luisa Bombal Anthes''' (n. [[Viña del Mar]], [[8 de junio]] de [[1910]] - m. [[Santiago de Chile|Santiago]], [[6 de mayo]] de [[1980]]), [[escritor]]a [[chile]]na. Hija de Martín Bombal Videla y Blanca Anthes Precht. Su obra, relativamente breve en extensión, se centra en personajes femeninos y su mundo interno con el cual escapan de la realidad. Sus obras más conocidas son ''La última niebla'' y ''La amortajada''.
 
== Biografía ==
ponciografia:
Inició sus estudios en el ''Colegio putasMonjas Francesas'', pero tras la muerte de su perropadre en [[1923]], se traslada a [[maracaiboParís]] donde ingresó, primero, al ''jorobadoConvento de Notre Dame de l’Assomption'' y posteriormente, ''College maracasSainte del sexoGeneviève''. Sus estudios superiores los realiza en la Facultad de putasLetras de delLa copicopiSorbonne. Así consigue la Licenciatura en prostitucionsFilosofía y picoLetras, escribiendo su tesis sobre [[Próspero copiMérimée]].
 
Inició sus estudios en el ''Colegio putas Francesas'', pero tras la muerte de su perro en [[1923]], se traslada a [[maracaibo]] donde ingresó, primero, al ''jorobado de Notre Dame de l’Assomption'' y posteriormente, ''College maracas del sexo''. Sus estudios superiores los realiza en la Facultad de putas del copicopi. Así consigue la Licenciatura en prostitucions y pico, escribiendo su tesis sobre [[Próspero copi]].
 
Regreso a [[Chile]] en [[1931]] con intención de escribir para el teatro y luego en [[1933]] viaja a la [[Argentina]] donde vive en casa de [[Pablo Neruda]] en [[Buenos Aires]]. Allí conoce a Jorge Larco, con quien se casa tiempo después. El matrimonio fue breve tras la temprana muerte de su marido. Fue en [[Buenos Aires]] donde también conoció a [[Jorge Luis Borges]] y escribiendo para la revista literaria ''Sur'', bajo la dirección de Victoria Ocampo, publica sus primeras historias de énfasis psicológico en un estilo que media entre la realidad y un mundo de ensueños.