Diferencia entre revisiones de «José María Arguedas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.232.162.249 a la última edición de 190.41.114.25
Línea 75:
La producción intelectual de Arguedas es bastante amplia y comprende unos 400 escritos, entre creaciones literarias (novelas y cuentos), traducciones de poesías y cuentos quechuas al español, trabajos monográficos, ensayos y artículos sobre el idioma quechua, la mitología prehispánica, el folclore y la educación popular, entre otros aspectos de la cultura peruana. La circunstancia especial de haberse educado dentro de dos tradiciones culturales, la occidental y la indígena, unido a una delicada sensibilidad, le permitieron comprender y describir como ningún otro intelectual peruano la compleja realidad del indio nativo, con la que se identificó de una manera intensa. En Arguedas, la labor del literato y del etnólogo no está nunca totalmente disociadas; incluso, en sus estudios más académicos encontramos el mismo lenguaje lírico que en sus narraciones.
 
=== Novelas y cuentos ===
Huacho (U) Norte
*[[1935]] - ''Agua. Los escoleros. Warma kuyay''. Libro de cuentos. Segundo premio en el concurso internacional promovido por la Revista Americana de Buenos Aires. Traducida al ruso, alemán, francés e inglés por La Literatura Internacional, de [[Moscú]].
*[[1941]] - ''[[Yawar Fiesta (novela)|Yawar Fiesta]]''. Novela. Revisada en [[1958]].
*[[1953]] - ''La muerte de los hermanos Arango''. Cuento. Primer premio del Concurso Latinoamericano de Cuento en México.
*[[1954]] - ''[[Diamantes y pedernales]] ''. Novela.
*[[1958]] - ''[[Los ríos profundos]]''. Novela. Premio Nacional de Fomento a la Cultura Ricardo Palma en 1959. Fue reeditada en [[1978]] por la Biblioteca Ayacucho de Caracas con prólogo de [[Mario Vargas Llosa]].
*[[1961]] - ''[[El Sexto]]''. Novela. Premio Nacional de Fomento a la Cultura Ricardo Palma en 1962.
*[[1962]] - ''[[La agonía de Rasu Ñiti]]''. Cuento.
*[[1964]] - ''[[Todas las sangres]]''. Novela.
*[[1965]] - ''El sueño del pongo''. Cuento.
*[[1967]] - ''Amor mundo y todos los cuentos''. Libro de cuentos.
*[[1971]] - ''[[El zorro de arriba y el zorro de abajo]]''. Novela que dejó inconclusa y que fue publicada póstumamente. En sus páginas traza una explicación de la crisis que lo llevó al suicidio.
*[[1973]] - ''Cuentos olvidados''. Compilación póstuma de cuentos.
 
En [[1983]] la editorial Horizonte de [[Lima]] editó las obras completas de José María Arguedas en cinco tomos, compilada por [[Sybila Arredondo de Arguedas]].
 
=== Poesía ===