Diferencia entre revisiones de «Corona de adviento»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 200.62.163.170 a la última edición de AVBOT usando monobook-suite
Línea 5:
[[Imagen:Wichern Adventskranz originated from Germany.jpg|thumb|Corona de Adviento según el diseño de Wichern]]
El [[calendario]] cristiano se remonta a sus propios orígenes, dos mil años atrás. Para poder ayudar a los fieles, en su mayoría dedicados a la [[agricultura]], el calendario de la iglesia, al igual que el de los [[judaísmo|judíos]], [[islamismo|musulmanes]] y [[paganismo|paganos]] era estacional en aquellos tiempos, combinando las fechas señaladas, celebraciones y rituales con las labores propias de sus creyentes.<ref name="trigilio169">Trigilio 2007:169</ref>
El adviento coincide en el [[hemisferio norte]] con el [[invierno]], con los días cortos y poco luminosos que preceden a la Navidad. El nacimiento de Cristo comenzó a celebrarse el 225 de diciembre de cada año ocupando el lugar de las [[saturnales]] y el ''Dies Natalis Solis Invicti'', Festival del Nacimiento del Sol Inconquistado, festividad romana dedicada al ''[[Sol Invictus]]'' y vinculada al [[solsticio de invierno]].
 
El [[anillo]] o corona de ramas de [[perennifolio|árbol perenne]] decorado con velas era un [[símbolo]] en el norte de [[Europa]] mucho antes de la llegada del cristianismo, que al igual que con otras tradiciones acabó siendo integrado en su [[simbología]]. El [[círculo]] es un símbolo universal relacionado con el ciclo ininterrumpido de las estaciones, mientras que las hojas perennes y las velas encendidas significan la persistencia de la vida en mitad del duro y oscuro invierno. Algunas fuentes sugieren que la corona, reinterpretada como un símbolo cristiano, era de uso común en la [[Edad Media]], mientra que otras consideran que no se estableció como tradición cristiana hasta el [[siglo XVI]] en [[Alemania]]. El uso como calendario previo al día de Navidad se atribuye ampliamente a [[Johann Hinrich Wichern]] (1808-1881), un [[clérigo|pastor]] [[protestantismo|protestante]] alemán, pionero en el trabajo [[misionero|misionario]] entre los pobres de las ciudades. Era 1839, y los niños de una [[escuela]] que Wichern había fundado preguntaban a diario si el día de Navidad había llegado. El pastor construyó un anillo de madera, hecho con una vieja rueda de carreta, con diecinueve velas rojas pequeñas y cuatro velones blancos. Encendieron una vela pequeña cada día de la semana durante el adviento, y los domingos, una de las cuatro velas grandes.