Diferencia entre revisiones de «Ciudad-Estado»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.81.88.38 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 31:
Las distintas provincias hispanoamericanas surgían en torno a la fundación exitosa de una ciudad que servía para organizar a su territorio desde el punto de vista político y económico. Sin embargo, es justo reconocer que, aunque las ciudades hispanoamericanas tenían ciertas funciones similares a las que tenían las ciudades estado, presentaban algunos caracteres distintos, por lo que no pueden ser consideradas, en sentido estricto, dentro de dicha categoría.
 
== La transformación de las ciudades estado ==
 
Muchas ciudades estado se transforman para modernizar y así garantizar su funcionamiento, a menudo integrándose dentro de países cuyo territorio es mucho mayor, lo cual obedece a las necesidades generadas por lo reducido de su territorio.
Bibi i felipe se quieren muxo
 
katherine y Luis .... !! :d
Este es el caso de [[Mónaco]] en [[Francia]] y de [[Hong Kong]] o [[Macao]], ambas reintegradas dentro de la [[República Popular China]].
 
En el primer caso, aunque el Principado de Mónaco es independiente, depende económicamente y en cuanto a muchos servicios de Francia.
 
En el segundo caso, Macao era una colonia portuguesa y Hong Kong inglesa, cuya importancia relativa se debía a la función de puerto comercial para la exportación de productos chinos, de manera que estas ciudades eran simplemente una especie de "intermediarios" comerciales entre China y los demás países.
 
Esta función se ha mantenido e incluso incrementado en la actualidad, cuando dichas ex-colonias pasaron a ser territorio de la República Popular China. En el caso de Hong Kong, donde sus habitantes saben el idioma inglés, el provecho para China es por partida doble: pueden mantener un control más efectivo de su comercio y utilizan a los chinos de habla inglesa para organizar su comercio internacional.
 
== Referencias ==