Diferencia entre revisiones de «Geografía física»

Contenido eliminado Contenido añadido
LIBRE
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.77.48.67 a la última edición de Fev
Línea 1:
==VIRUS==
Its a new age a new time its my time.
EXPRESION LIBRE
[[Archivo:World map.png|thumb|Mapamundi físico]]
La '''geografía física''' (conocida en un tiempo como '''fisiografía''', término ahora escasamente usado) es la rama de la [[Geografía]] que estudia en forma sistémica y espacial la superficie terrestre considerada en su conjunto y, específicamente, el [[espacio geográfico]] natural. Constituye uno de los tres grandes campos del conocimiento geográfico; los otros son la [[Geografía Humana]] cuyo objeto de estudio comprende el espacio geográfico humanizado y la Geografía matemática que se preocupa de la representación matemática de la superficie terrestre aportando un marco apropiado para la localización y la representación del espacio geográfico natural y cultural, por lo que contribuye con un enfoque espacial, en cambio la [[Geografía Regional]] que ofrece un enfoque unificador, integrando dichos campos, pero en un espacio localizado y previamente delimitado. La Geografía física constituye, según Strahler, la unificación de un conjunto de ciencias de la Tierra que se encargan de estudiar las bases físico - naturales de la Geografía General.<ref>Arthur N. Strahler. ''Physical Geography''. New York: John Wiley & Sons, 1960, p. 1</ref> Son diversas las disciplinas geográficas que estudian en forma específica las relaciones de los componentes del espacio natural y las diversas geósferas o esferas geográficas propias de la envoltura geográfica del globo.