Diferencia entre revisiones de «Narración»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.158.100.97 a la última edición de PoLuX124
Línea 19:
''Narrar'' implica que los hechos referidos estén relacionados, encadenados, y que se vayan sucediendo de forma más o menos [[lógica]]. Más concretamente: lo fundamental es que la sucesión de los hechos venga determinada por un ''principio de causalidad'', esto es, que todo lo narrado tenga un 'antes' del que provenga y un 'después' al que se dirija.
 
== Características de la narración putaliteraria ==
 
Dado que una '''narración''' es un encadenamiento de sucesos, las relaciones sintácticas fundamentales que se dan son de naturaleza causal y temporal: un hecho lleva a otro y, por lo tanto, existe fluir temporal. En este sentido, es frecuente en un [[relato]] el uso de [[conjunción|conjunciones]] o locuciones conjuntivas que indiquen 'causa' y 'consecuencia', y [[adverbio]]s y locuciones adverbiales de 'tiempo'.