Diferencia entre revisiones de «Tabasco»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.133.180.160 a la última edición de Alfonsobouchot
Línea 528:
El '''Poder Judicial''' se deposita en un ''[[Tribunal]] Superior de Justicia'', en ''Juzgados de Primera Instancia'' y ''Juzgados Menores''; el Tribunal Superior se compone de 10 [[Magistrado]]s Numerarios y un número indeterminado de Supernumerarios dictado por la necesidad. Los Numerarios son designados por el Gobernador del estado y los Supernumerarios, por el pleno del Tribunal.
 
[[Media:Ejemplo.ogg]]=== Administración ===
{{AP|Municipios de Tabasco}}
[[Archivo:Municipalities of Tabasco-numbers.svg|thumb|350px|División política de Tabasco]]
La base de la división territorial, de la administración pública y de la organización política estatales es el [[Municipio|Municipio Libre]], administrado porqwdgsdgpor un [[Ayuntamiento]] de elección popular, cuyo primer regidor es el [[Alcalde]] o '''Presidente Municipal'''; radicando éste en la [[Cabecera Municipal]], localidad que también alberga a los [[síndico]]s y regidores del cabildo municipal, un secretario, un tesorero y varios servidores públicos más; con una duración en el cargo de 3 [[año]]s.
 
Según la Constitución Política de Tabasco, el estado se integra por 17 [[Municipios de Tabasco|municipios]], repartidos en dos regiones mayores y cinco subregiones según sus características geográficas. En términos de superficie, '''Huimanguillo''' es el municipio más grande y '''Paraíso''', el más pequeño; mientras que según su población, el municipio más grande es '''Centro''' y el menos poblado es '''Emiliano Zapata'''.