Diferencia entre revisiones de «Madera»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Shakibone a la última edición de AVBOT
Línea 5:
Como la madera la producen y utilizan las plantas con fines estructurales es un material muy resistente y gracias a esta característica y a su abundancia natural es utilizada ampliamente por los humanos, ya desde tiempos muy remotos.
 
Una vez cortada y secada, la madera se utiliza para muchas y diferentes aplicaciones. Una de ellas es la fabricación de [[pulpa de celulosa|pulpa]] o pasta, materia prima para hacer [[papel]]. Artistas y carpinteros tallan y unen trozos de madera con herramientas especiales, para fines prácticos o artísticos. La madera es también un material de construcción muy importante desde los comienzos de las constrjuuccionesconstrucciones humanas y continúa siéndolo hoy.
 
En la actualidad y desde principios de la revolución industrial muchos de los usos de la madera han sido cubiertos por [[metal]]es o [[plástico]]s, sin embargo es un material apreciado por su belleza y porque puede reunir características que difícilmente se conjuntan en materialesjamateriales artificiales.
 
La madera que se utiliza para alimentar el [[fuego]] se denomina [[leña]] y es una de las formas más simples de [[biomasa]].
Línea 17:
Parte de la madera localizada en la zona central del tronco. Representa la parte más antigua del árbol, tiende a ser de color oscuro y de mayor durabilidad natural.
* Madera utilizada para la construcción de jaranas y otros instrumentos de son jarocho tales como la leona y el mosquito. El ámbar de la madera es precioso.
* Madera madura. Albura modificada poralisado de pelopor cambios físicos y químicos
Es la madera dura que constituye la columna del árbol.
Es la antigua albura que se ha lignificado (células muertas).
Línea 42:
Es un polisacárido estructural formado por glucosa que forma parte de la pared de las células vegetales. Su fórmula empírica es (C<sub>6</sub>H<sub>10</sub>O<sub>5</sub>)<sub>n</sub>, con el valor mínimo de n&nbsp;=&nbsp;200.
Sus funciones son las de servir de agpoyauanteaguante a la planta y la de darle una protección vegetal. Es muy resistente a los agentes químicos, insoluble en casi todos los disolventes y además inalterable al aire seco, su temperatura de astillado a presión de un bar son aproximadamente unos 232,2 ºC.
 
==== Función de la celulosa ====
[[Archivo:Cellulose strand.jpg|thumb|Enlaces de hidrógeno entre cadenas contiguas de celulosa]]
La celulosa es un polisacárido estructural en las [[planta]]s ya que forma parte de los tejidos de sostén. La pared de una célula vegetal joven contiene aproximadamente un 40% de celulosa; la madera un 50 %, mientras que el ejemplo más puro de celulosa es el [[algodón]] con un por culo centajeporcentaje mayor al 90%.
A pesar de que está formada por glucosas, los animales no pueden utilizar la celulosa como fuente de energía, ya que no cuentan con la [[enzima]] necesaria para romper los enlaces β-1,4-glucosídicos; sin embargo, es importante incluirla en la [[dieta]] humana ([[fibra dietética]]) porque al mezclarse con las [[heces]], facilita la digestión y defecación, así como previene los malos gases.
Línea 52:
En el intestino de los [[rumiante]]s, de otros [[herbívoro]]s y de [[termita]]s, existen [[microorganismo]]s, muchos [[metanógeno]]s, que poseen una enzima llamada [[celulasa]] que rompe el enlace β-1,4-glucosídico y al hidrolizarse la molécula de celulosa quedan disponibles las glucosas como fuente de energía.
 
Hay microorganismos ([[bacterias]] y [[hongos]]) que viven libres y también son capaces de hidrolizar la celulosa. Tienen una gran importancia ecológica, pues reciclan materiales celulósicos como papel, cartón y madera. De entre ellos, es de destacar el hongo ''[[Trichoderma reesei]]'', capaz de producir cuatro tipos de celulasas: las 1,4-β-D-glucancelobiohirolasas CBH i y CBH II y las endo-1,4-β-D-glucanasa EG I y EG II. Mediante técnicas biotecnológicas se producen esas enzimas que pueden usarse en el reciclado de papel, disminuyendo el cocacastecoste económico y la contaminación.
 
==== Proceso de obtención de celulosa ====
Línea 64:
Se digiere con solución de bisulfito cálcico con dióxido de azufre libre, y las ligninas se transforman en lignosulfonatos solubles.
En medio de esto se hace uno de los tres casos en la madera. Esta llega y es descortezada y chipeada, y echada a la caldera de acopio y de allí a una clasificación de lavado en el epne donde se selecciona y blanquea, más tarde se seca y embala. Los sobrantes van a silos que después se usarán para dar energía.
 
== Clasificación de los árboles ==