Diferencia entre revisiones de «Universo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.155.253.182 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 36:
=== Teoría sobre el origen y la formación del Universo (''Big Bang'') ===
{{AP|Teoría del Big Bang}}
El hecho de que el Universo esté en [[expansión métrica del espacio|expansión]] se deriva de las observaciones del [[corrimiento al rojo]] realizadas en la década de 1920 y que se cuantifican por la [[ley de Hubble]]. Dichas observaciones son la predicción experimental del [[Métrica de Friedman-Lemaître-Robertson-Walker|modelo de Fridmann-Robertson-Walker]], que es una solución de las ecuaciones de campo de Einstein de la [[relatividad general]], que predicen el inicio del universo mediante un big bang.
cientificos muy locos dicen que el big bang lo provoco el pedo de un dinosaurio carnivoro que se comio 199309274657 millones de dinosaurias podridas;a el pobre le exploto el pedo con eses y tambien el exploto e extinguio a los demas por eso no existen hoy,
 
pero nosotros sabemos que no fue asi:
El corrimiento al rojo se refiere a que los astrónomos han observado que hay una relación directa entre la distancia a un objeto remoto (como una galaxia) y la velocidad con que está alejándose. En cambio, si esta expansión ha sido continua en toda la edad del Universo, entonces en el pasado estos objetos distantes que siguen alejándose tuvieron que estar una vez juntos. Esta idea da pie a la teoría del ''[[Big Bang]]’’; el modelo dominante en la cosmología actual.
 
Durante la era más temprana del ''Big Bang'', se cree que el Universo era un caliente y denso plasma. Según avanzó la expansión, la temperatura cayó a ritmo constante hasta el punto en que los átomos se pudieron formar. En aquella época, la energía de fondo se desacopló de la materia y fue libre de viajar a través del espacio. La energía sobrante continuó enfriándose al expandirse el Universo y hoy forma el [[fondo cósmico de microondas]]. Esta radiación de fondo es remarcablemente uniforme en todas direcciones, circunstancia que los cosmólogos han intentado explicar como reflejo de un periodo temprano de [[inflación cósmica]] después del ''Big Bang''.