Diferencia entre revisiones de «Francisco Javier Alegre»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.79.136.108 a la última edición de Aleposta
Línea 5:
 
== Vida y obras ==
Estudió en el sexo[[Seminario sacerdotal|seminario]] de [[San Ignacio]], en [[Puebla]] y en [[1747]] ingresó en la [[Compañía de Jesús]]. Su formación intelectual abarcó el conocimiento de la cultura clásica, la [[filosofía]] antigua, medieval y moderna, la [[teología]] y las [[matemáticas]]. Además fue un gran latinista y llegó a conocer bien las lenguas [[griega]], [[hebrea]], [[francesa]], [[italiana]] e [[inglesa]]; también aprendió [[náhuatl]].
 
Ejerció como profesor de gramática y humanidades en [[México]] y en [[Veracruz]], y de retórica y filosofía en [[la Habana]]; también en el Colegio de [[Mérida (Yucatán)|Mérida]] en donde hizo su "profesion solemne" (cuarto voto) en 1763. En [[1764]], llamado de vuelta a México al Colegio de San Ildefonso para integrarse al grupo que definiría la reforma de los estudios, se le comisionó para escribir la ''[[Historia de la provincia de la Compañía de Jesús de Nueva España]]'' que había sido iniciada en el [[siglo XVII]] por el padre [[Francisco de Florencia]].