Diferencia entre revisiones de «Mapa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.134.147.118 a la última edición de 164.77.156.179
Línea 21:
Los indígenas de las Islas Marshall elaboraban ya proto-mapas prehistóricos con conchas sobre enrejados de palmas, representando "cartas marinas" e indicando la curvatura de los frentes de olas. También cabe destacar como antecedentes las primitivas cartas elaboradas por esquimales sobre la hidrografía de las regiones que habitaban.
 
=== Babilonia y Grecia ===
soledad domatto
[[Archivo:Anaximander world map-es.svg|thumb|left|Apariencia probable del ahora perdido primer mapa del Mundo ([[Anaximandro]], 610 a 546 a. C.).]]
Los mapas más antiguos que se conocen son unas tablillas babilónicas de hace unos 5000 años. No obstante, los primeros mapas con fundamento científico provienen de [[Grecia]] y se basan en tratar de reproducir con fidelidad informaciones aportadas por viajeros diversos, intentando conjugar esas informaciones. Se afirma que [[Tales de Mileto]] elaboró el primer [[mapamundi]] en el que se concibe al Mundo como un disco que flota sobre las aguas. [[Aristóteles]] fue el primero en medir el [[ángulo]] de [[oblicuidad de la eclíptica|inclinación]] con respecto al [[línea ecuatorial|ecuador]], lo que permite posteriormente deducir la esfericidad de la Tierra e, incluso, la existencia de zonas tropicales y [[Casquete polar|casquetes polares]]. [[Hiparco]] ([[siglo II a. C.|siglo II a. C.]]), estableció por primera vez las convenciones [[matemáticas]] que permitían trasladar las características de la superficie esférica a un [[Plano (Geometría)|plano]], es decir, realizó la primera [[proyección geográfica|proyección cartográfica]].
construido por el colosal cartógrafo Omar Gutiérrez Barz
 
[[Eratóstenes]] ([[284 a. C.|284]] - [[192 a. C.|192 a. C.]]) estableció las primeras medidas de la Tierra. Obtiene el radio del ángulo terrestre y a partir de ahí la longitud de la Tierra, la del meridiano, la circunferencia terrestre (muy aproximada a la real). Entre él, Ptolomeo y otros cambian la concepción de los griegos sobre la Tierra, que no es plana, sino curva.
 
[[Claudio Ptolomeo|Ptolomeo]] ([[siglo II]] d.C.) recogió todos los conocimientos de sus predecesores y presentó el primer panorama completo del progreso cartográfico logrado hasta su tiempo. Publicó un método acerca de la determinación de coordenadas con base en [[meridiano]]s y [[paralelo]]s. Con la obra de Ptolomeo se iniciaba la oportunidad de conocer el mundo de una nueva manera: por medio de los mapas.
[[Archivo:Maggiolo - Portolankarte - 1541.png|thumb|300px|Portulano (1541).]]
Después de la obra de Ptolomeo durante muchos siglos se estancó prácticamente la cartografía, por lo que los marinos [[Navegación|navegaban]] usando mapas improvisados, hasta que el descubrimiento de la [[brújula]] permitió que elaboraran los primeros [[portulano]]s. Entre estos mapas, resultantes de la experiencia, cabe destacar los de las escuelas [[Italia|italiana]], [[Cataluña|catalana]], [[Portugal|portuguesa]], [[Venecia|veneciana]], [[Francia|francesa]] y principalmente mallorquina. Los viajes de los venecianos y [[Génova|genoveses]] al interior de [[África]] y los grandes recorridos de portugueses y [[España|españoles]] por las costas de aquel [[continente]] -y posteriormente del [[América|americano]]-, dieron un nuevo y gran impulso a la [[cartografía]].
 
{{VT|Mapamundis antiguos}}
 
=== En América ===