Diferencia entre revisiones de «Anorexia nerviosa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.217.4.24 a la última edición de 189.156.28.118
Línea 25:
*Por lo que se refiere a los '''hábitos alimenticios''', las personas anoréxicas disminuyen total o parcialmente el consumo de alimentos, los seleccionan y observan que sean aquellos que ayuden a la reducción del peso. Llegan a realizar registro diario de las calorías consumidas y muestran un comportamiento obsesivo por las comidas, además, en algunos casos, tienen tendencia a comer lo mismo cada día a fin de mantener un estado máximo de autocontrol.
 
*'''El comportamiento''' de las personas que padecen este trastorno es similar en la mayoría de los casos. Se convierten en personas que mienten constantemente a las personas que le rodean, normalmente a la familia, como método para evitar las comidas. Con motivo de acelerar el proceso de pérdida de peso corporal, muy rápido al principio, y ya que desciende en velocidad, practican ejercicio físico en exceso y toman laxantes y diuréticos. Muestran gran interés por la gastronomía y en alimentar bien a la gente de su entorno, ya que lo ven como una victoria “ellos comen y yo no, por lo que ellos engordan y yo adelgazo”. A medida que la enfermedad se desarrolla, se convierten en personas introvertidas y retraídas, pasan casi todo el tiempo alejados de todo contacto social, por miedo a que la situación les obligue a comer o porque su sueño de delgadez les consume todo el tiempo y no desean compartirlo con nadie. amo a bufa aunqe el a mi no.
 
*En cuanto a las '''características cognitivas''' (las que tienen que ver con el razonamiento, la comprensión o el conocimiento) se considera que en la anorexia nerviosa existe una sobrevaloración de la importancia que tiene la forma corporal, por lo que se busca de manera insaciable el adelgazamiento. Se percibe la propia imagen corporal distorsionada, es decir, más grande de lo que realmente es. Pueden sufrir depresión, perturbados de leves a graves, ansiedad, tristeza infundada, pensamientos irracionales y hábitos de autolesión física.