Diferencia entre revisiones de «Venustiano Carranza (Ciudad de México)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Kauderwelsch (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 31910101 de Gerardoron (disc.)
Línea 275:
 
== Sitios de interes<ref>[http://www.vcarranza.df.gob.mx/tu_delegacion/turismo.html Página de Turismo de la Delegación]</ref> ==
 
== Tradiciones ==
TRADICIONES
 
5 de Mayo
 
Desde 1930, los dirigentes de la junta patriótica, junto con los maestros del cuerpo educativo, sentían la necesidad de recordar las hazañas de los grandes héroes. De esta forma nace el simulacro de la batalla del 5 de Mayo en el cerro del Peñón de los Baños.
 
Nuestros abuelos vivieron la guerra, compartiendo lo mismo el hambre que los momentos de gloria, andando caminos llenos de penalidades, donde la sangre de nuestro pueblo se convirtió en fruto libertario. Ellos buscaban, al conmemorar la Batalla del 5 de Mayo, fortalecer en los niños los ideales de independencia y libertad, en cuyo vaivén se arrulla nuestra patria.
 
Por todo ello, y porque creemos en los mismos valores y símbolos, hoy rendimos homenaje a los hombres que han caído por el ideal de que México sea libre y unido.
 
Los recordamos y después también los recordarán nuestros hijos. Porque pasarán los años, pero un buen hijo de México no olvidará a sus héroes que duermen en el sueño de la gloria por haber servido a su patria con lealtad y honor.
 
Para mejorar nuestra tradición cultural, en este milenio se reencuentran cuatro pueblos:
 
NEXQUIPAYAC
HUAJUAPAN DE LEÓN
SAN JUAN DE ARAGÓN
PEÑÓN DE LOS BAÑOS
FECHAS HISTÓRICAS DE LA DELEGACIÓN VENUSTIANO CARRANZA.
FECHA
EFÉMERIDES
1325(Versión oficial)
Fundación de la Ciudad de México Tenochtitlan.
13 de Agosto de 1521
Cae México Tenochtitlan.
Mayo de 1522.
Se comienza a construir las Atarazanas.
1528
La hija de Moctezuma solicita a Cortés el nombre de "Magdalena" para su pueblo natal Mixiuhca.
1572
El Dr. Pedro López rehace el Hospital para leprosos en el barrio de San Lázaro.
1603
Bernardo de Balbuena publica "Grandeza Mexicana". La Colonia Balbuena tomó ese nombre en memoria del poeta.
1625
El fraile inglés Thomás Gage visita las ruinas de las Atarazanas.
1763
Francisco de Ajofrín visita los Baños del Peñón.
Abril de 1803
Humboldt mide la altura del cerro de los Baños del Peñón.
9 al 12 de Enero de 1804
Humboldt visita las obras de desagüe de la ciudad.
18 de Noviembre de 1824
Se crea el Distrito Federal.
1843
La Marquesa Calderón de la Barca visita los Baños del Peñón.
1855
Llega a la garita de San Lázaro el dramaturgo español José Zorrilla, autor de Don Juan Tenorio
1884
Se descubre "El Hombre del peñón".
29 de Septiembre de 1900
Se inaugura el Palacio de Lecumberri
1909
Los llanos de San Lázaro son preferidos por los primeros automovilistas
8 de Enero 1910
Alberto Braniff logra elevarse a 25 m. e inicia la aviación.
22 de Febrero de 1913
Fusilan a Francisco I. Madero y a Pino Suárez a un costado de Lecumberri.
5 de Febrero de 1917
Se promulga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
21 de Mayo de 1920
Venustiano Carranza es asesinado.
1953
Promulgación de la Ley de Planeación del Distrito Federal.
29 de Diciembre de 1970
Se crea la Delegación Venustiano Carranza mediante la Ley Orgánica del Departamento del DF.
1° de Diciembre de 1974
Se inaugura el Edificio de la Delegación Venustiano Carranza.
1° de Septiembre de 1981
Se inaugura en San Lázaro la Cámara de Diputados. 5° Informe de Gobierno de José López Portillo.
 
FECHAS DEPORTIVAS.
FECHA
EFÉMERIDES
8 de Marzo de 1961
Inauguración del Centro Deportivo “Moctezuma”.
27 de Marzo de 1968
Inauguración del Centro Deportivo “Ramón López Velarde”.
2 Junio de 1982
Inauguración Centro Deportivo “Felipe Tibio Muñoz”.
20 de Julio de 1963
Inauguración del Centro Deportivo “Ing. Eduardo Molina”.
4 de Septiembre de 1969
Inauguración del Centro Deportivo “José Ma. Pino Suárez”.
13 de Septiembre de 1968
Inauguración del Centro Deportivo “Velódromo Olímpico”.
12 de Octubre de 1954
Inauguración del Centro Deportivo “Plutarco Elías Calles”.
15 de Noviembre de 1964
Inauguración del Centro Deportivo “Oceanía”.
20 de Noviembre de 1929
Inauguración del Centro Deportivo ”Venustiano Carranza”.
 
FIESTAS PATRONALES.
FECHA
EFEMÉRIDES
2 de Febrero.
Nuestra Señora de San Juan de los Lagos. Col. 20 de Noviembre.
22 de Julio
Santa María Magdalena, y en el mes de noviembre El Resplandor. Magdalena Mixiuhca.
12 de Octubre
Nuestra Señora Aparecida del Brasil. Col. Jardín Balbuena. Parroquia.
 
 
=== Transporte ===