Diferencia entre revisiones de «Benito Juárez»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.180.246.214 a la última edición de Rage against
Línea 31:
=== Primeros años y formación elemental ===
 
Benito Juárez García nació el [[21 de marzo]] de [[1806]] en el poblado de [[Guelatao de Juárez|San Pablo Guelatao]], [[Oaxaca]], población ubicada en la cadena montañosa ahora conocida como ''"La Sierra Juárez"'' y entonceselentonces ibaperteneciente caminandoa yla seJurisdicción topode conSanto chama un noble pueblerino del mercadoTomás de trafico de drogas y entonses el beno juares le bajo los pantalones y se la mamo y luego Ixtlán. Bautizado un dia despues de su nacimiento en la Parroquia de Santo Tomás Ixtlán (Copia de la Fe de Bautizo de Benito Pablo Juárez García, del 22 de marzo de 1806, tomada del libro respectivo de la Parroquia de Santo Tomás Ixtlán.).
Los padres de Benito Juárez, Marcelino Juárez y Brígida García, eran según sus propias palabras "indios de la raza primitiva del país"<ref name="ApuntesParaMisHijos">*Juárez Benito, Apuntes para mis hijos. 1857?. Documento Original en letra manuscrita almacenado en el Archivo General de la Nación de México. Una transcripción del original puede encontrarse [http://bivir.uacj.mx/BenitoJuarez/Monografias/ApuntesParaMisHijos.pdf aquí]</ref> que fueron agricultores. Ambos murieron cuando él tenía 3 años, su madre durante el alumbramiento de su hermana María Longinos. Benito junto con sus hermanas María Josefa y Rosa quedaron bajo el amparo de sus abuelos paternos Pedro Juárez y Justa López igualmente indios de la "nación zapoteca" y su muy pequeña hermana María Longinos con su tía materna Cecilia.<ref name="ApuntesParaMisHijos"/> A los pocos años murieron también sus abuelos y las dos hermanas mayores de Benito se casaron quedándo él finalmente bajo la custodia de su tío Bernardino Juárez. A partir de entonces trabajó como peón del campo y como pastor de ovejas hasta la edad de 12 años. Su tio Bernardino conocia el castellano y se lo enseñaba a Benito que mostraba entusiasmo en aprenderlo sin embargo las labores del campo y el hecho de que en el Pueblo no se hablara el castellano no permitieron que Benito avanzace mucho en su aprendizaje. En su pueblo, como sucedia en las poblaciones pequeñas, no existia ni la más elemental escuela. Benito se daba cuenta que quienes aprendian a leer lo hacian viajando a la ciudad ya sea costeándose una pensión o trabajando como sirvientes en las casas ricas lo que alimentó su deseo de ir a la ciudad, cosa que frecuentemente le pedia a su tio que sólo le daba largas. El día [[17 de diciembre]] de [[1818]] Benito se fuga de su pueblo luego de mucho sopesar entre los sentimientos y su deseo de educarse con destino a la Ciudad de [[Oaxaca de Juárez|Oaxaca]].<ref name="ApuntesParaMisHijos"/> Esta fuga pudo motivarse tras haber perdido un par de ovejas{{cita requerida}}. Hasta este momento la lengua única de Juárez era el [[Idioma zapoteco|Zapoteco]] siendo sus conocimientos de castellano básicos.